domingo, 2 febrero 2025
domingo, 2 febrero 2025

Cuba denuncia que EE.UU. negó visa a su delegación de la OPS

EFE | LA PRENSA de Lara.- Una delegación encabezada por el ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal, no pudo asistir a una reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington al negarles Estados Unidos el visado, lo que ha generado protestas del Gobierno cubano contra ese país.

«El Departamento de Estado de EEUU vuelve a hacerlo», protestó este lunes vía Twitter el director general para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, que acusó a la Administración de Donald Trump de practicar «medidas coercitivas de política exterior».

Portal y su comitiva debían participar en la principal reunión anual del consejo directivo de la OPS, una organización multilateral de las Naciones Unidas adscrita a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con sede en la capital estadounidense.

La Embajada de Cuba en Washington también condenó lo que considera una «acción arbitraria» y denunció que «con la negación de sus visas, el Gobierno de los Estados Unidos viola injustificadamente sus obligaciones como país anfitrión de una organización internacional».

Cuba estuvo representada en la reunión de la OPS por dos funcionarios de su representación en Washington, según indicó a Efe una fuente del organismo panamericano.

La denegación de visados al ministro y su delegación se enmarca en las restricciones anunciadas este lunes por Estados Unidos a funcionarios del Gobierno cubano vinculados al programa de misiones médicas del país comunista en el extranjero, una de las principales fuentes de divisas para la isla.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales