Categorías: Mundo

Cristina Kirchner confirma que no será candidata a la presidencia de Argentina

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, confirmó el jueves (27.04.2023) que no será candidata en las elecciones presidenciales de octubre, en un evento en el que exhortó a revisar el acuerdo con el FMI al que acusó de ser «inflacionario».«No, no, presidenta no», dijo ante más de 2.000 partidarios reunidos en un teatro de La Plata (60 km al sur de Buenos Aires) y una multitud que coreaba afuera «Cristina presidenta» y le pedía volver a postularse.

«No se hagan los rulos», agregó al pedirles que no tengan falsas esperanzas.

Kirchner, de 70 añ;os, fue presidenta dos veces entre 2007 y 2015 y se sitúa a la centroizquierda del peronismo, el mayor movimiento político argentino desde la segunda mitad del siglo XX, que actualmente gobierna el país.

Pese a que las encuestas la ubican como la peronista mejor perfilada, recordó que está «condenada, proscripta, inhabilitada y con un intento de ser asesinada», en referencia al atentado fallido que sufrió en septiembre de 2022.

Kirchner convocó a discutir «un programa» en el movimiento, pero evitó pronunciarse sobre candidaturas oficialistas, luego de que el actual presidente, peronista liberal, Alberto Fernández, renunciara a postular a un reelección.

«Candidata a nada»

«No voy a ser candidata a nada», había dicho ya Kirchner en diciembre cuando recibió una condena de seis añ;os de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por defraudación en obras viales, sentencia a la que describió como «una persecución política».

En el evento, también rechazó dolarizar la economía, como lo propone el candidato de derecha, Javier Milei.

Y frente a sus partidarios, fustigó el acuerdo firmado con el FMI por el anterior gobierno derechista por 44.500 millones de dólares.

«El acuerdo con el Fondo es inflacionario porque es una política enlatada», afirmó.

«La inflación» actual, de 104% interanual, «no para con la dolarización», dijo al mostrar un cuadro según el cual la disparada de precios, que acumula casi 22% en lo que va del añ;o, inició con la firma del pacto.

«El acuerdo con el FMI es un lastre. Es criminal. Estamos ante un dilema brutal. Y no decimos que no tenemos que pagar, tenemos que revisarlo para quitar las condicionalidades como prohibir la intervención del Banco Central, y dictarnos políticas fiscales y monetarias», sostuvo Kirchner.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Lectura y ajedrez en Lara: Una alternativa para fortalecer destrezas y valores

Clubes de lectura y de ajedrez se presentan como una alternativa de entretenimiento, aprendizaje y…

julio 9, 2025

Preselección venezolana de balonmano ya piensa en los Juegos Bolivarianos

20 atletas están buscando un puesto en la selección definitiva nacional de balonmano que irá…

julio 9, 2025

Más de $2000 es el costo de impermeabilizar un techo de 60 m2

la llegada de la temporada de lluvias ha aflorado las filtraciones y goteras en los…

julio 9, 2025

Pacientes oncológicos en Venezuela enfrentan gastos mensuales desde 280$ hasta $3000

El término crónico de la enfermedad se acentúa, con la misma intensidad de las limitaciones…

julio 9, 2025

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata),…

julio 8, 2025

Activan plan de emergencia de drenaje y asistencia tras fuertes precipitaciones en Barinas

El sector de Puerto Nutria en Barinas sea visto afectado por inundaciones debido a las…

julio 8, 2025