sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Crecida de río en Manaos arrasó con un refugio para venezolanos

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Hace pocas horas de éste lunes, la crecida de un río en Manaos, Brasil arrasó con un campamento de acogida para migrantes venezolanos, reseña ACN.

Así lo informó Frontera Viva mediante las redes sociales, donde agregó que hacen vida cientos de venezolanos que salieron del país debido a la crisis económica y social.

En este contexto, el portal también reseñó que de manera extraoficial del espacio de acogida se «reportan heridos y desaparecidos por la fuerza del agua».

Respecto a la emergencia, el periodista Luis Navarro, detalló que debido a las intensas lluvias se desbordó un río y ocasionó una inundación dentro de un campamento repleto de refugiados venezolanos.

«Derribó la estructura del techo del refugio y la pared del perímetro. Al parecer, hay numerosos heridos y no se sabe si pérdidas humanas», añadió el comunicador en su cuenta de Twitter.

Tras ésta tragedia, se han difundido varios en Twitter, donde por ejemplo se observan en Manaos a personas angustiadas por la crecida del río que arrasó con el campamento de migrantes venezolanos; e incluso una persona tratando de rescatar a otra tras ser arrastrada.

A causa de la fuerza del caudal del agua, que se trae cuando sale de su causa lo que se encuentra en el camino; se desconoce hasta ahora el número de heridos o víctimas fatales.

De igual manera, se ven a personas sobre los carros de las viviendas cercanas, gritando para pedir auxilio; mientras otros refugiados se deben aferrar a las estructuras del campamento y rejas cercanas para evitar ser arrastrados.

También, en los vehículos se acumuló el agua, de hecho algunos se levantaron debido a la fuerza del agua acompañada de tierra.

Con información: ACN/Noticiero Digital

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales