Mundo

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cumbre climática de la ONU (COP30), colocó este lunes en el centro de la negociación la creación de una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles, ante el apoyo mostrado por un creciente número de países en los últimos días.

Los diplomáticos de Brasil echaron agua fría sobre esa discusión la semana pasada, conscientes de las divisiones que genera, pero la llegada de los ministros para la recta final de las negociaciones los ha llevado a levantar el pie del freno y a elevar la ambición.

El embajador Mauricio Lyrio, uno de los principales negociadores, recordó en rueda de prensa que el presidente Lula da Silva ya pidió una hoja de ruta en su discurso de apertura de la conferencia, por lo que esa es «la dirección que Brasil quiere seguir».

Crédito: EFE.

Por otro lado, el diplomático reconoció que apenas se está en un «momento inicial» de la negociación y que «no se puede anticipar el progreso de un proceso tan complejo», dada las resistencias de varios países que dependen de los combustibles fósiles tanto por el lado del consumo como por el de la producción.

«Empezamos a conversar, pero es necesario respetar los tiempos de la negociación y, yo diría, la participación de todos, ya que se trata de un esfuerzo colectivo», declaró Lyrio.

Propuestas que intentan fortalecer en la actual COP30

Los países se comprometieron, por primera vez, en la COP28 celebrada en Dubái en 2023 a impulsar una «transición» para dejar atrás los combustibles fósiles, la principal causa del calentamiento global.

Sin embargo, la referencia a ese compromiso fue escueta y no se mencionaron los tiempos para llevarlo a cabo, una falta de detalle que varios países buscan remediar en la presente cumbre.

Crédito: EFE.

Estados latinoamericanos y europeos pidieron durante la semana pasada que este asunto fuera incluido en las negociaciones, debido a que hasta entonces no formaba parte de la agenda oficial, según informaron fuentes diplomáticas presentes en las reuniones.

Aparte de la hoja de ruta, los negociadores brasileños pretenden presentar un borrador por separado sobre otros temas polémicos que están marcando la COP30, como la falta de ambición de las metas nacionales de recorte de emisiones contaminantes y las obligaciones de las naciones ricas de proveer financiación a las menos desarrolladas.

Con información de EFE.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Disney lanza el primer vistazo al live-action de Moana que se estrenará en el 2026

Disney ha revelado el primer adelanto de su adaptación con actores reales de Moana, protagonizada…

noviembre 17, 2025

Verónica Jaffé, la venezolana ganadora del XXV Premio Casa de América de Poesía Americana

La caraqueña con gran recorrido en la literatura, Verónica Jaffé Carbonell, se ha convertido en…

noviembre 17, 2025

Francisco Segura es el nuevo DT de la selección de baloncesto de Venezuela

La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) nombró al español Francisco Segura como el nuevo director…

noviembre 17, 2025

Trujillanos FC logra el título de la Liga Futve 2 y el ascenso a primera división

Trujillanos FC consiguió el título de la Liga Futve 2 y el ascenso a primera…

noviembre 17, 2025

Especialistas aseguran que la sobriedad se sostiene con disciplina

Detrás de esas copas alcohol hay historias que comienzan muy temprano y terminan con un…

noviembre 17, 2025

La superinteligencia artificial podría transformar la vida humana en las próximas décadas

La posibilidad de que la superinteligencia artificial supere ampliamente las capacidades humanas ha dejado de…

noviembre 17, 2025