jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Consejo de Seguridad de la ONU condena ejecuciones en Birmania

Agencias | A PRENSA DE LARA.- El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el miércoles la ejecución de cuatro personas, entre ellas dos conocidos opositores, por parte de la junta militar de Birmania, una declaración celebrada por la oposición.

El Consejo de Seguridad dio a conocer la condena de las ejecuciones, las primeras en décadas en Birmania, en un comunicado en el cual pidió la liberación inmediata de la depuesta líder Aung San Suu Kyi.

«Los miembros del Consejo de Seguridad condenan la ejecución de activistas de la oposición el fin de semana por los militares de Birmania», indicó el comunicado.

«Citaron la declaración del secretario general del 25 de julio de 2022 e hicieron eco de su llamado para la liberación inmediata de todos los prisioneros detenidos arbitrariamente», agrega.

El pronunciamiento tuvo el respaldo de Rusia y China, los dos principales aliados de la junta en el consejo, así como del vecino India.

«Saludamos al Consejo de Seguridad de la ONU por la condena a la ejecución de los activistas prodemocracia», dijo en Twitter el opositor Gobierno de Unidad Nacional (GUN).

El grupo opositor señ;aló que es tiempo de que el consejo «tome acciones concretas contra la junta».

El GUN, dominado por legisladores del partido de Suu Kyi, ha buscado derrocar al gobierno militar, y fue declarado «terrorista» por la junta.

Las ejecuciones anunciadas el lunes generaron condenas en todo el mundo y llamados a tomar medidas más severas contra la aislada junta.

Uno de los cuatro ejecutados, Phyo Zeya Thaw, de 41 añ;os, era un exlegislador de la Liga Nacional por la Democracia, de Suu Kyi.

También fue ejecutado Kyaw Min Yu, 53 añ;os, célebre opositor al poder militar desde 1988.

AFP.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad Fermín Toro lanza su primer diplomado en maracas con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo

Un diplomado en maracas es la primera oferta, porque luego será la oportunidad para otros ejecutantes, así como cursos extensivos y encuentros de investigación, lo cual responde a la firma del convenio entre la Universidad Fermín Toro (UFT) y el Conservatorio de Música.

Redes sociales