viernes, 9 mayo 2025
viernes, 9 mayo 2025

Congreso peruano pide pruebas verificables del resultado electoral

El Congreso del Perú demandó al Gobierno venezolano acreditar con documentos «ciertos y verificables» el resultado electoral

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- El Congreso del Perú demandó al Gobierno venezolano acreditar con documentos «ciertos y verificables» el resultado electoral que evidencie que la voluntad popular fue respetada en los comicios del último domingo, en los que fue proclamado como vencedor Nicolás Maduro.

En un comunicado difundido este miércoles en su cuenta de la red social X, el Parlamento agregó que la documentación deberá ser verificada con presencia de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA).

De la misma forma, invocaron a la comunidad internacional a realizar «todas las acciones necesarias para garantizar la paz y el respeto a la vida de nuestros hermanos venezolanos».

En su pronunciamiento, el Legislativo peruano ratificó su adhesión a los principios fundamentales que cimientan la democracia, la libertad y el respeto a la vida, los derechos humanos y la voluntad popular.

Igualmente, lamentaron «los hechos de violencia desatados» que generaron la pérdida de vidas humanas y una «grave convulsión social», que podría incidir en un «nuevo éxodo masivo» de venezolanos.

Este comunicado, firmado por la mesa directiva del Congreso, es difundido horas después de que el Ejecutivo peruano sostuvo, en otro mensaje, que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela constituyen «un auténtico fraude electoral».

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte informó este miércoles que ha recibido una nota diplomática de Venezuela en el que hace oficial la decisión de romper relaciones diplomáticas con Perú, después de que ambos países decidiesen expulsar respectivamente a su personal diplomático.

En un comunicado difundido por la Cancillería en la red social X, el Ejecutivo peruano indicó que se encuentra coordinando con países afines la protección de sus intereses y de los peruanos en Venezuela, conforme a lo dispuesto por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Igualmente, afirmó que continuará desplegando esfuerzos para atender a la comunidad venezolana que reside en Perú, estimada en 1,5 millones de personas.

Con información de: EFE

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina

El Papa León XIV celebró su primera misa como pontífice en la majestuosa Capilla Sixtina, un momento histórico que marca el inicio de su pontificado. En su homilía, el nuevo Papa hizo un llamado a la Iglesia para que sea un faro que ilumine las noches del mundo, guiando a los creyentes en medio de un entorno donde a menudo se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder y el placer.

Redes sociales