jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

Con informe denuncian violaciones de DDHH en Chile

AGENCIAS | LA PRENSA de Lara.- El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile aseguró este lunes que el país vive «las más graves y múltiples» violaciones a los derechos humanos desde 1989, año en que se inició el retorno a la democracia y el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

«A las manifestaciones pacíficas y multitudinarias se sumaron hechos de violencia que generaron una respuesta estatal que produjo, en su conjunto, las más graves y múltiples violaciones de los derechos humanos cometidas desde 1989″, afirmó el director del INDH, Sergio Micco, durante la presentación del Informe sobre la Situación de Derechos Humanos en Chile en 2019.& ;

El documento publicado por la institución, un ente estatal pero independiente, recoge las presuntas violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 17 de octubre y el 30 de noviembre.

De las 588 querellas presentadas por el INDH, 476 corresponden a torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de agentes del Estado, cuya mayoría -433- apuntan a miembros del cuerpo de Carabineros (policía militarizada).

Micco comparó esta cifra con la cantidad de querellas presentadas contra Carabineros por torturas en los nueve años de historia del INDH previos al estallido social, que fueron 174.

Por otro lado, informó que también se establecieron acciones judiciales por torturas, apremios y vejaciones con connotación sexual en favor de 135 personas, 114 de las cuales denunciaron desnudamientos.

Fuente:& ;Venepress

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales