lunes, 20 enero 2025
lunes, 20 enero 2025

Colombia espera que elecciones en Venezuela tengan garantías para todas las partes

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El canciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró que espera que las elecciones de 2024 en Venezuela se puedan realizar con garantías para todas las partes.

Colombia auspicia una conferencia en Bogotá el 25 de abril en la que una quincena de países, incluidos Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, buscarán impulsar la reanudación de los diálogos políticos entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición en México.

Elecciones

El objetivo del encuentro es que las próximas elecciones venezolanas se «puedan llevar a efecto con garantías para todas las partes. Y que sean reconocidas por el mundo entero». Así lo dijo Leyva a la prensa tras su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, que analizó el informe trimestral sobre los avances del cumplimiento de los acuerdos de paz, firmados con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno colombiano en 2016.

Se trata, manifestó, de «una obra de carpintería» iniciada tras la asunción del izquierdista Gustavo Petro a la presidencia de Colombia hace casi un añ;o, para reconstruir las relaciones bilaterales entre los dos países vecinos.

La oposición venezolana no participará en el encuentro de Bogotá porque «son etapas diferentes». Pero el ministro aseguró que el presidente Petro invitará después a los partidos opositores.

«Lo importante es que todas las partes interesadas en la situación de Venezuela conformen ese diálogo lo más pronto posible», aseguró.

Fuente Informativa: AFP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Dueños de carnicerías en la ciudad afirman caída de un 60% en las ventas de carnes en lo que va de enero

Las carnicerías de Barquisimeto registran una caída del 60% en las ventas de carne en enero. Dueños de frigoríficos afirman que el mercado se ha contraído, debido al bajo poder adquisitivo de los venezolanos. También informaron que el día de mayor movimiento comercial fue el 23 de diciembre, aunque la temporada de fin de año no alcanzó las expectativas económicas previstas.

Redes sociales