jueves, 7 agosto 2025
jueves, 7 agosto 2025

CIDH saluda apoyo de Colombia hacia migrantes venezolanos

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó este martes el apoyo de Colombia hacia unos 300 migrantes venezolanos albergados en la zona fronteriza con Venezuela que esperan retornan de nuevo a su país en medio de la pandemia del coronavirus.

Los connacionales recibieron atención médica, alimentos y hospedaje en un centro de atención instalado en la frontera colombo-venezolana, mientras esperan por su retorno a Venezuela.

«La CIDH reconoce los esfuerzos de Colombia para atender y asistir las personas migrantes venezolanas que buscan retornar a su país», expone el órgano creado por la OEA.

Desde el pasado fin de semana un numero grupo de migrantes y refugiados de Venezuela que estaban aglomerados en el puente internacional Simón Bolívar fueron enviados a la «estación sanitaria transitoria» (ubicada al lado de las bodegas del puente internacional Las Tienditas, donde estaban almacenadas decenas de toneladas de ayudas humanitarias) mientras esperan retornar a su tierra.

El lunes 300 connacionales fueron los primeros en ingresar al país, pues la semana pasada comenzó a regir una disposición del Gobierno de Nicolás Maduro que limita a 300 el número de retornados que pueden entrar a Venezuela diariamente, pero solo pueden hacerlo los días lunes, miércoles y viernes.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Francesco Acosta representará a Venezuela en competencia de Astronomía

Francesco Acosta Tellechea, un niño larense de 11 años, es el primer venezolano en clasificar a la semifinal de la Competencia Internacional de Astronomía y Astrofísica (IAAC) 2025. Su talento autodidacta en ciencias lo ha convertido en un genio que resuelve operaciones universitarias, y su preparación para la competencia es apoyada por un tutor alemán y especialistas locales.

Redes sociales