Mundo

Brote de sarampión activa las alarmas en EE.UU

El sarampión, una enfermedad que había sido declarada eliminada en Estados Unidos en el año 2000, ha resurgido con fuerza en Texas y Nuevo México, con un total de 48 casos confirmados en las últimas semanas. Según informó USA TODAY, el brote comenzó en el noroeste de Texas y ha avanzado rápidamente, afectando a cuatro condados. La mayoría de los infectados son niños que no estaban vacunados o cuyo estado de vacunación es desconocido. Más de una docena de personas han requerido hospitalización debido a complicaciones graves.

El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas advirtió que el número de casos podría seguir aumentando, mientras que las autoridades de Nuevo México confirmaron un brote en el condado de Lea, justo al otro lado de la frontera con el condado de Gaines, en Texas. En este último estado, tres casos han sido reportados, incluyendo el de un adolescente no vacunado que no tenía historial reciente de viajes ni contacto conocido con los casos de Texas, lo que ha generado preocupación por la posibilidad de una propagación no detectada del virus.

Los expertos en salud pública han señalado que la rápida expansión del brote podría estar relacionada con la disminución en las tasas de vacunación y el alto nivel de contagio del virus. El sarampión se considera una de las enfermedades más transmisibles, ya que una sola persona infectada puede contagiar a hasta 18 personas no inmunizadas. Ante este escenario, los funcionarios de salud han intensificado las campañas de concienciación para fomentar la vacunación y han emitido advertencias sobre el riesgo de exposición en comunidades con bajas tasas de inmunización.

El sarampión se propaga con rapidez

El brote en Texas comenzó con dos casos en el condado de Gaines, pero en cuestión de semanas se ha extendido, afectando a un total de 48 personas. Según USA TODAY, todos los casos confirmados hasta el momento corresponden a personas no vacunadas o con un estado de vacunación incierto, lo que subraya la importancia de la inmunización para prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

Las autoridades de salud de Nuevo México han emitido alertas a la población sobre posibles exposiciones en lugares públicos, incluyendo una escuela primaria, supermercados, una iglesia, una farmacia y un hospital. Este esfuerzo busca contener la propagación del virus y evitar que el brote se expanda a otras comunidades.

Ante el aumento de casos, las autoridades de salud de Texas y Nuevo México han instado a la población a vacunarse contra el sarampión. La vacuna no solo protege a quienes la reciben, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, que es fundamental para proteger a los bebés que aún no pueden ser vacunados y a las personas con sistemas inmunológicos debilitados.

El resurgimiento del sarampión en Estados Unidos ha encendido las alarmas sobre la importancia de mantener altas tasas de vacunación para evitar brotes de enfermedades que, aunque prevenibles, pueden tener consecuencias graves. Autoridades sanitarias y expertos en salud pública continúan advirtiendo que el descenso en la cobertura de vacunación representa un riesgo significativo y enfatizan la necesidad de fortalecer las campañas de inmunización en todo el país. Agencias

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Desastre ecológico en Australia: Descubren una microalga culpable de floración tóxica masiva

Una floración de algas sin precedentes ha devastado el 30% del litoral del sur de…

noviembre 13, 2025

Agenda Vinotinto: Conoce los próximos encuentros de todas las categorías de la selección

Vinotinto Sub-17 avanza como líder de grupo en el Mundial, mientras que la Absoluta se…

noviembre 13, 2025

Estudio revela que el perro es el ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El acompañamiento mutuo entre el perro y el ser humano data mucho antes de lo…

noviembre 13, 2025

Colisión de motos acaba con dos vidas en Sarare

Un accidente vial involucrando dos motos en Sarare dejó dos fallecidos y a dos personas…

noviembre 13, 2025

Chile, Colombia y Brasil: Los líderes climáticos en Latinoamérica

Un informe presentado en el COP30, un evento de acción mundial para la preservación del…

noviembre 13, 2025

El 56,8% de los venezolanos usa plataformas de streaming a diario, según estudio de la UCAB

La Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2025 del IDICI-UCAB muestra una fuerte adopción del streaming…

noviembre 13, 2025