martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Brasil pone en duda mejoría de relaciones con Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El canciller brasileño, José Serra, dijo este lunes 12 de septiembre que confía en que los roces diplomáticos con Ecuador y Bolivia, derivados de la destitución de la ahora ex presidenta Dilma Rousseff, serán superados, aunque puso en duda que eso ocurra con Venezuela.

«Esperamos que, en el caso de Ecuador y Bolivia, se encuentren otro tipo de caminos para nuestra relación, pero en el caso de Venezuela parece que eso será imposible, al menos mientras esté en el poder el presidente Nicolás Maduro», dijo Serra a periodistas tras participar en una ceremonia oficial.

Los gobiernos de Bolivia, Ecuador y Venezuela, en diferentes tonos, manifestaron su solidaridad con Rousseff desde el momento en que comenzó el juicio político que acabó despojándola del poder el pasado 31 de agosto, cuando fue definitivamente sustituida por el antiguo vicepresidente Michel Temer.

Esos tres países llamaron a consultas a sus embajadores en Brasilia una vez consumada la destitución de Rousseff, a lo que el nuevo gobierno brasileño respondió de la misma forma.

Sin embargo, en Bolivia, el canciller David Choquehuanca aclaró que se trató de una decisión «normal en la práctica diplomática» cuando un país atraviesa por «situaciones difíciles».

El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, mantuvo un tono más duro y reiteró la semana pasada que la destitución de Rousseff fue producto de «una farsa» que «irrespetó la voluntad de los 54 millones de votantes que eligieron a la presidenta legítima».

En el caso de Venezuela, Maduro adoptó una posición mucho más crítica, calificó lo ocurrido en Brasil de «golpe» y, además de retirar al embajador venezolano en Brasilia, ordenó «congelar las relaciones políticas y diplomáticas» con el gobierno de Temer.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales