martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Bloqueo no afectará ayuda humanitaria

Eduardo Soteldo | LA PRENSA de Lara.- Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense& ;aseveró que el bloqueo impuesto a Venezuela no es un embargo, sino que representa una respuesta a la usurpación de Nicolás Maduro al poder en el país sudamericano.

«Si bien esto no es un embargo, esta acción significativa es en respuesta a la continua usurpación del poder por parte de Maduro y personas afiliadas a él», reza parte del comunicado de prensa del Departamento de Estado.

Tras el bloqueo que ordenó Trump a las propiedades venezolanas en territorio estadounidense, el Departamento señala que esta acción «está diseñada para atacar directamente» al gobierno de Maduro y a quienes lo ayudan.& ;Así mismo lo expresó John Bolton, asesor de seguridad, en la reunión de Lima sobre Venezuela.

El texto apunta a que las transacciones relacionadas con actividades humanitarias como provisión de artículos de alimentos, ropa, medicamentos están eximidos de la sentencia.

El día lunes, tras un previo aviso de cuarentena, el presidente Donald Trump decretó esta nueva sanción, que congeló los activos venezolanos en suelo norteamericano, algo que no ejercía EE.UU desde hace tres décadas como lo apuntó el vicepresidente Mike Pence.

Una nueva medida para ejercer la «máxima presión» contra Nicolás Maduro.

Comunicado oficial aquí

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales