lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Autoridades de Brasil buscan acabar con la explotación a migrantes

LA PRENSA de Lara | Agencias.- La Policía brasileña desplegó una operación para combatir el trabajo esclavo de migrantes venezolanos en el norte del país, donde estaban contratados en el sector de la construcción en condiciones «de extrema vulnerabilidad«, informó este miércoles la institución.

En la acción fue detenido un empresario brasileño, sospechoso de «captar» y «someter» a los migrantes venezolanos, algunos de ellos adolescentes, «a trabajo en condiciones análogas a la esclavitud», señaló la Policía Federal en un comunicado.

Según la investigación, el detenido estaría además «traficando con venezolanas» para que éstas «fueran explotadas sexualmente en otras regiones de Brasil», adonde también enviaba otros migrantes de la nación caribeña para trabajar en las mismas condiciones.

El caso se inició después de que varios venezolanos denunciaran que «estarían trabajando por valores irrisorios», de cinco a diez reales (1,20-2,40 dólares) por día, mientras que las mujeres y los jóvenes no recibirían ninguna remuneración.

Las investigaciones apuntan que las jornadas serían de 12 horas diarias, sin días de libranza, y con una alimentación «precaria e insuficiente» que sería suministrada por el empresario y cuyo valor era descontado del salario de los trabajadores.

Además de la comida, les cobraba otros insumos, como agua, al parecer no potable, y una electricidad que nunca llegó.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barquisimeto: Joven fallece tras cuatro días de agonía

Luego de permanecer recluido en el Hospital Central de Barquisimeto desde el pasado martes 6 de mayo, Gabriel Camacho (29 años) falleció el sábado a consecuencia de las graves lesiones sufridas tras colisionar su motocicleta contra un carro en Villa Nueva, población del municipio Morán de Lara.

Redes sociales