martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Argentina registra 50 réplicas tras sismo de magnitud 6,4

Agencias | LA PRENSA DE LARA – El sismo de magnitud 6,4 en la provincia de San Juan, Argentina, lugar del epicentro y que se sintió en unas 5 provincias del país, registró hasta el momento 50 réplicas sin reportar fallecidos o heridos graves.

«No tenemos muertes ni heridos graves», dijo el secretario de Seguridad de San Juan, Carlos Munizaga, al canal TN. En tanto, explicó que algunas personas sufrieron traumatismos pero ya regresaron a sus casas.

La mayor conmoción del sismo, que tuvo una profundidad de 8 kilómetros, afectó a aquellas personas con viviendas precarias, por lo que el funcionario pidió paciencia. Se está trabajando en la asistencia a las familias.

Destacó además que funcionaron la prevención y la educación sísmica en la provincia.

La provincia aprobó un código edilicio para la construcción sismo resistente después del terremoto de 1944.

A la madrugada, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en una rueda de prensa informó de cuatro personas evacuadas. Asimismo, dio detalles de los desperfectos materiales más destacados que dejó el temblor en los diversos puntos de la provincia.

Réplicas

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) reveló que el sismo se produjo cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial.

El Inpres ya registró unas 50 réplicas, según dijo a Efe Irene Pérez, geóloga del departamento de Investigaciones Sismológicas.

En tanto, el efecto del sismo se sintió en por lo menos cinco provincias argentinas: en Santa Fe, en Córdoba, en Buenos Aires, en San Luis y en La Rioja.

Tras el sismo más fuerte, ciudadanos no tardaron en reportar a través de los medios de comunicación y las redes sociales cortes de luz, desperfectos en casas y comercios y grietas en alguna carretera.

Un sismo de magnitud 6,4 y a ocho kilómetros de profundidad se sintió en la provincia argentina de San Juan, frontera con Chile, donde tuvo epicentro, pero también en la vecina Mendoza y en menor medida en otras muchas zonas del país, informaron en la madrugada de este martes fuentes oficiales.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales