África, el segundo continente más grande del mundo, enfrenta un fenómeno geológico sin precedentes que cambiará su configuración para siempre.
En una región específica, una gigantesca grieta se está expandiendo lentamente, lo que hace pensar que en el futuro lejano el continente podría dividirse en dos partes. Este proceso, conocido como el Rift de África Oriental, ha ocurrido durante millones de años, pero ahora es mucho más visible gracias a los avances en ciencia y tecnología satelital.
Atraviesa el continente de norte a sur, extendiéndose por más de 6.000 kilómetros desde la región de Afar, en el norte, hasta Zimbabue, en el sur.
Durante este proceso de separación tectónica, las placas que conforman la corteza terrestre se están alejando unas de otras, estirando y fracturando la superficie. Este fenómeno ha dado lugar a la formación de montañas, valles y volcanes, convirtiéndose en una de las zonas más activas geológicamente del planeta.
Lo que antes parecía un proceso muy lento y lejano ahora ha cobrado mayor relevancia gracias a los avances científicos y a la observación satelital en tiempo real. La principal causa de este fenómeno es el movimiento de las placas tectónicas que componen la superficie terrestre.
La delegación estudiantil de Lara fue abanderada oficialmente para los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles…
Netflix anunció la renovación de "Merlina" para una tercera temporada, donde la serie explorará más…
El receptor venezolano William Contreras destacó ofensivamente con un 5-3 y dos remolcadas en la…
La iglesia Notre-Dame-des-Champs de París sufrió un incendio intencional el 25 de julio, apenas 48…
La Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit) realizará en el Club Ítalo de Barquisimeto su primer…
Gregory José Escalona, de 37 años, fue asesinado de un disparo en su vivienda del…