domingo, 12 enero 2025
domingo, 12 enero 2025

Aerolínea nacional de Yemen reanudará sus vuelos a Jordania tras dos semanas de suspensión

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La compañía aérea Yemenia Airways reanudará el próximo martes su conexión desde la capital yemení, Saná, controlada por los hutíes, hacia la jordana Amán, tras dos semanas de suspensión, informó el domingo el director del aeropuerto de la ciudad.

«Los vuelos de Yemenia Airways se reanudarán desde el aeropuerto internacional de Saná al aeropuerto internacional Reina Alia a partir de pasado mañana, martes 17 de octubre», dijo Jaled al Shaif en la plataforma X (antes Twitter).

En su perfil añadió que la aerolínea operará seis vuelos semanales, como venía haciendo antes de suspender sus vuelos a Saná el 1 de octubre, en medio de una disputa por unos 80 millones de dólares de los fondos de la compañía incautados por los rebeldes chiíes hutíes en Saná.

En su publicación, Al Shaif no mencionó cómo se había resuelto la disputa que llevó a la compañía a tomar la decisión de cortar los vuelos con Jordania.

De hecho un día después de anunciar la suspensión de la línea Saná-Amán, los rebeldes retuvieron uno de los aviones de Yemenia Airways a modo de represalia, ya que esta cancelación de vuelos entre ambas capitales dejó varados a cientos de viajeros, entre ellos enfermos que buscaban tratamiento médico en el extranjero.

Anteriormente, Yemenia Airways reanudó los vuelos desde Saná a la capital de Jordania, Amán, en abril de 2022, ampliando así su conexión internacional de vuelos desde Adén hacia El Cairo, Riad, Yeda, Bombay y Yibuti, tras un acuerdo de tregua entre las partes beligerantes, enfrentadas en un enquistado conflicto desde 2014.

Desde su intervención en 2015, Arabia Saudí controla el espacio aéreo yemení y ,en un principio, solo dejaba operar vuelos humanitarios fletados por la ONU al aeropuerto de Saná.

Las tensiones, sin embargo, se han ido acumulando en los últimos meses, entre amenazas del Gobierno del Yemen de cerrar el aeropuerto de Saná si los hutíes no cesan la «guerra económica», que según el Ejecutivo consiste en atacar instalaciones vitales y obligar a los barcos mercantes a atracar en los puertos controlados por los insurgentes.

Información: EFE, Saná, 15 oct

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Nueve de cada 10 venezolanos presenta vulnerabilidad en su salud mental

La crisis social, política y económica de Venezuela ha afectado la salud mental de los venezolanos en 2024 puesto que el venezolano tuvo miedo, desesperanza y desconfianza. Los datos del informe Psicodata 2024 muestran un panorama complejo. Nueve de cada 10 venezolanos presentan algún grado de vulnerabilidad en su salud mental.

Redes sociales