Categorías: Mundo

Acnur lanza una campaña para crear Un mundo posible para los migrantes en Ecuador

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La oficina en Ecuador del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) presentó este miércoles la iniciativa «Un mundo posible«, una campaña que busca concienciar sobre la plena inclusión de los migrantes en el país.& ;

La campaña, que cuenta con el apoyo de la cantautora Nikki Mackliff, se sustenta, sobre todo, en aquellas personas que han tenido que huir de sus países de origen y encontrado en el territorio ecuatoriano un destino más seguro.& ;

Con la iniciativa, la oficina del Acnur en Ecuador busca explorar la forma cómo crear conciencia de lo que significa una sociedad de acogida de inmigrantes, en la que convivir y prosperar sea posible para todos.& ;

«Globalmente, más y más personas se ven forzadas a huir de sus hogares por la guerra, persecución, conflictos, violaciones de derechos humanos o efectos del cambio climático. Lamentablemente muchas de ellas se enfrentan al rechazo, a la desinformación, a la xenofobia», aseguró el representante de Acnur en Ecuador, Federico Agusti.& ;

«Ahora más que nunca es importante preguntarnos cómo, desde nuestros roles individuales y colectivos, podemos cambiar la narrativa y construir un mundo diferente, más amigable, inclusivo, un mundo posible» para todos, añadió.& ;

Recordó que la campaña «Un mundo posible» es el tema de la canción homónima grabada en 2022 por Mackliff para sensibilizar a la sociedad sobre el desplazamiento forzado y la importancia de que las personas refugiadas se integren social y económicamente en sus comunidades de acogida.& ;& ;

«Visité varios proyectos en Guayaquil para poder conocer las historias de estas personas. Ellas me inspiraron», dijo la cantante ecuatoriana sobre el tema que da nombre al proyecto.& ;& ;

Esta iniciativa es un llamamiento a impulsar la empatía con las personas migrantes «que han tenido que dejar todo atrás para recomenzar sus vidas», agregó la también actriz, que dijo estar orgullosa de formar parte de un proyecto que busca «un mundo más inclusivo, respetuoso y equitativo para todos y todas, sin importar de dónde vengamos».& ;

Mackliff, para su relato, mantuvo conversaciones cercanas con migrantes refugiados, quienes contaron sus historias de vida, las razones por las que abandonaron sus países -con recorridos en muchos casos a pie- y de cómo encontraron a Ecuador.& ;

Deylimar, Ángel, Rodrigo y Fernanda son los protagonistas de esta iniciativa, en la que exponen sus ideas para «construir un mundo posible en donde todos y todas se sientan incluidos, sin dejar a nadie atrás».& ;

El contenido de estas experiencias se podrá apreciar en redes sociales y en sitios de concurrencia masiva en Ecuador, apuntó el Acnur.& ;

«Crear un mundo posible es tarea de todos. De ahí la importancia del trabajo conjunto entre el Estado ecuatoriano, la cooperación internacional, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y la sociedad en general para impulsar iniciativas que permitan la integración de las personas refugiadas«, remarcó Agusti.

Información: EFE, Quito, 2 ago.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025

Cardenales de Lara contrata a Williams Astudillo desde la agencia libre

Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…

noviembre 24, 2025

Red pretendía sacar a jóvenes del país hacia Colombia

Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…

noviembre 24, 2025

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025