Categorías: Mundo

Trump: EEUU está dedicado a garantizar los DDHH en Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, proclamó este 14 de septiembre su primer Mes de la Herencia Hispana, que empezará el próximo 15 de septiembre, con referencias a “garantizar” los Derechos Humanos en Cuba y Venezuela y “mantener la democracia” en la región.

“Para garantizar un futuro más próspero, una América libre, estamos trabajando para avanzar y mantener la democracia en la región y garantizar un comercio libre y justo entre nuestros socios regionales”, dijo Trump en la proclamación.

“Mi Gobierno -añadió- está dedicado a garantizar los Derechos Humanos en Cuba y Venezuela, y a fortalecer los lazos culturales y filosóficos con nuestros socios latinoamericanos”.

Sobre los hispanos, protagonistas del mes en cuestión, Trump dijo que “desde los primeros días de Estados Unidos (…) han jugado un papel prominente e importante”, al agregar que hoy en día “continúan encarnando ese espíritu pionero”.

“Los hispanos estadounidenses son un testamento a la promesa de que cualquiera puede progresar en Estados Unidos si trabaja duro”, afirmó.

Esta proclamación del Mes de la Herencia Hispana, la primera de Trump en la Casa Blanca, difiere mucho en tono y contenido de las del Gobierno que le antecedió.

El año pasado, el expresidente Barack Obama aprovechó esta fecha para reivindicar a los indocumentados como estadounidenses “a todos los niveles, excepto por un pedazo de papel”, unas referencias que Trump hoy eliminó.

“La extraordinaria historia de nuestra nación empezó con la inmigración. Hoy, debemos seguir cumpliendo la promesa de nuestra nación en las vidas de todas las personas, incluso para aquellas que son estadounidenses a todos los niveles, excepto por un pedazo de papel”, apuntó Obama.

La celebración del Mes de la Herencia Hispana, que se inició en 1968 como la Semana de Herencia Hispana durante la Presidencia de Lyndon Johnson y más tarde fue extendida en 1988 a todo un mes por el entonces presidente Ronald Reagan, tiene el objetivo de destacar la cultura, los logros y los retos de esta comunidad en Estados Unidos.

El 15 de septiembre, fecha que marca el inicio de las celebraciones, es el día en que Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua conmemoran su independencia de España.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025