Categorías: Mundo

140 periodistas fueron asesinados en 2023 en el mundo

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El año 2023 fue el más letal de la última década para los profesionales de los medios, según el informe anual de la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), que registró al menos 140 muertes violentas de reporteros en 28 países.

Esta cifra supone un aumento interanual de más del 20 % con respecto a los datos de 2022, cuando se contabilizaron 116 periodistas asesinados.

Según los datos de PEC, la Franja de Gaza ha sido la región con más asesinatos de profesionales de los medios en todo el mundo, con 81 muertos desde el comienzo de la ofensiva entre Israel y el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre hasta el final del año pasado.

El informe advierte que se trata del mayor número de víctimas entre los medios de comunicación durante un conflicto en tan poco tiempo, con casi un periodista muerto por día en los últimos tres meses de 2023.

El presidente de PEC, Blaise Lempen, recordó que es «difícil» verificar si estos periodistas, muchos de ellos palestinos que trabajaban en medios locales y extranjeros, fueron atacados intencionalmente debido a su profesión o si murieron en ataques indiscriminados de Israel contra civiles.

En este sentido, la ONG instó a la ONU a iniciar una investigación independiente para averiguar las circunstancias exactas en las que han muerto los periodistas en Gaza, ya que «los responsables de estos crímenes deben comparecer ante la justicia lo antes posible».

En algunas regiones de América Latina la situación tampoco mejoró, como México, que fue el segundo lugar del mundo más letal para los periodistas en 2023 con un total de nueve reporteros asesinados.

Con cinco asesinatos, Guatemala fue el tercer país del mundo con más víctimas de esta lacra.

Otros países destacados en el informe de PEC de 2023 fueron Ucrania, donde la guerra dejó un total de cuatro periodistas asesinados, e Israel, con cuatro muertes durante los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Por regiones, Oriente Medio ocupó el primer lugar con un 64 % de las muertes registradas en 2023, dos tercios de las víctimas, seguido de América Latina con 20 muertes; Asia, con 12; África, con 11; Europa, con cuatro; y América del Norte, con tres.& ;

Información: EFE, Ginebra , 4 ene.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Grietas y socavación: el llamado de los Ingenieros de Lara para salvar los puentes ante lluvias

Una evaluación y monitoreo profundo de los puentes Yacural, Macuto y Las Damas, ubicados en…

julio 4, 2025

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025

Combos salvan el almuerzo de trabajadores en el centro de Barquisimeto

Entre 1 y 5 dólares se pueden conseguir los almuerzos en los menús de diversos…

julio 3, 2025

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal

El jugador de fútbol del equipo inglés Liverpool y de la selección nacional de Portugal,…

julio 3, 2025

Categoría compota A de Fundalara se tituló campeón

Fundalara mostró un gran dominio en los campeonatos conseguidos ya que la categoría compota A…

julio 3, 2025