domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Zapatos plásticos son el resuelve

Anny Giménez | LA PRENSA.- Las marcas ya no son importantes al momento de comprar zapatos, las personas lo primero que ven son los precios para ajustarse a su presupues­to. La poca variedad en las tiendas disminuyen las opciones de escoger de los clientes.

En los exhibieres de las tiendas lo que abundan son zapatos de plásticos desde zapatillas para ni­ñas hasta calzados de adultos y las tradicionales sandalias para las da­mas.

Esa moda es como la opción genérica de los zapatos, que le permite a uno tener un zapatico de diario, para alargar la vi­da de los zapatos que uno tiene para que no se le dañe” comenta Angela Garrido.

Juan Rodríguez, encar­gado de una de las cade­nas de calzado más im­portantes de la ciudad, explica que esta es mer­cancía que aún los distribuidores tiene en exis­tencia en sus depósitos y es lo que están sacando.Los dos primeros meses del año por tradición no tienen mucho surtido, a mediados de febrero por lo general la industria del calzado se reúne para ha­cer una gran exposición donde las tiendas son in­
vitadas y es allí donde se hacen los pedidos, de­pendiendo de lo que ellos ofrezcan.

Reconoce que estos za­patos son una versión ge­nérica pero con el poder adquisitivo actual que tienen las personas son una buena opción para no quedarse descalzos.Dulce Vasquez, es co­merciante y por su traba­jo son muchas las horas que se mantiene de pie y la comodidad es lo prin­cipal, pero los precios son muy altos y lo que gana no le alcanza para comprarse unos zapatos nuevos y buenos.

Al optar por unos zapa­tos de plásticos se logra ahorrarse hasta un 40% del precio de uno tradi­cional que en muchos ca­sos pueden llegar a durar el mismo tiempo que las plásticas, debido a que las calidad ya no es la misma de antes.

Las personas entran a las tiendas y lo que hacen es mirar, mirar y mirar. Entre los modelos exhi­bidos puede que se en­cuentre un modelo que le agrade a los comprado­res pero al ver los precios su expresión es de decep­ción.

“No es posible que viva­mos en un país donde uno trabaje y solo medio nos alcance para solo po­der mandar a remendar un par de zapato, porque para unos nuevos tendrí­amos que ganar como unos 10 salarias míni­mos” comenta Juana To­rres con impotencia.

Un zapato de tela para niño sobre pasa los 600 mil Bs y un deportivo de una marca medianamen­te reconocida excede los 8 millones 500 mil Bs; es decir que quien se los quiera comprar un calza­do nuevo debe ganar por lo menos 35 salarios mí­nimos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barquisimeto se prepara para el Carnaval 2025

Las calles de Barquisimeto se convertirán en un escenario para celebrar el Carnaval. Desde este jueves 27 de febrero se iniciará la algarabía con...

Redes sociales