Locales

Visualizan 25 especies de aves en el parque del este de Barquisimeto

El parque del Este de Barquisimeto se convirtió en un escenario de biodiversidad y aprendizaje durante la jornada de observación e identificación de aves «Contando aves en comunidad». Más de 25 especies, tanto urbanas como migratorias, fueron apreciadas por los asistentes, quienes contaron con la guía del observatorio AveZona.

La actividad, que se extenderá hasta el lunes y abarcará también la comunidad de Agua Viva, forma parte de una convocatoria mundial del laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell. Los registros de obtenidos serán incluidos en el conteo de la plataforma eBird, contribuyendo así a la investigación y conservación de a nivel global.

La actividad no es solo un conteo, sino una aventura de acercamiento a la naturaleza. Los participantes tienen la oportunidad de reconocer los animales, aprender a identificarlas y maravillarse con su diversidad. La jornada también representa una valiosa oportunidad para personas con limitaciones visuales, quienes pueden identificarlas a través de sus cantos.

Óscar Riera, miembro de guardaparques explicó que la actividad busca crear un registro de las especies urbanas que tiene la ciudad de Barquisimeto así como la estancia de las migratorias que visitan las distintas zonas de la entidad.

«La mañana de hoy pudimos observar 25 especies entre las que destacan los alcarabanes, la palomita maraquera, el canario del tejado y pájaro tordo» expuso Riera mientras que acotaba que la visualización de las aves se puede hacer a primeras horas del día y entre las once y las 12 del mediodía.

Reconocen aves por su canto

Johana Rivero, representante de Ave Zona, enfatizó que en la jornada involucraron a un grupo de la escuela de Braile para integrar a todas las personas y promover la conservación del ambiente, sin embargo la experta señaló que con esta visualización se crea la identificación de aves desde su canto.

La experiencia ha sido enriquecedora para todos los asistentes, quienes han podido conectar con la naturaleza y aprender sobre la importancia de las aves en el ecosistema.

Se espera que la jornada continúe siendo un éxito en los próximos días, atrayendo a más amantes de la naturaleza y contribuyendo a la conservación de las aves en la región.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…

febrero 21, 2025

Upel habilita laboratorios para prácticas de bachilleres

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes…

febrero 21, 2025

Accidente de moto cobra vida de un funcionario del Conas

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la…

febrero 21, 2025

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la…

febrero 21, 2025

Fao detina 9.3 millones de dólares a Cuba para incentivar la producción agrícola en la isla

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones…

febrero 21, 2025

Champions League: Así quedan los octavos y el cuadro final de la temporada

La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con la disputa de los playoffs de vuelta, que…

febrero 21, 2025