Locales

Villa Guadalupe: jóvenes cultivan alimentos y aprenden sobre producción caprina

Los niños y adolescentes del sector Villa Guadalupe, al oeste de Barquisimeto, en la parroquia Ana Soto, crecen conociendo la fertilidad del suelo y su aprovechamiento para contribuir con la alimentación. Esta práctica la aplican en sus hogares y, desde 2023, se preparan para ejercerla como profesión en el Complejo Educativo «Prof. Ana Jacinta López», donde los capacitan como técnicos medios agropecuarios. Actualmente, forman a 300 estudiantes.

Al ingresar al plantel, en el ala izquierda se aprecia el huerto escolar, donde varios envases de refrescos pintados se utilizan para germinar las plántulas. La docente Yacselis Bello es la encargada de orientar y motivar a los alumnos en estos proyectos productivos que han replicado en sus casas.

Los distribuyen por grupos hacia los canteros que muestran el verdor del cebollín que está floreciendo gracias a las recientes lluvias, la cuales aprovechan para la recuperación de semillas que vuelven a sembrar. El pimentón está empezando a crecer y las plantas de tomates están a punto de amarrarlas porque sus frutos empiezan a hacerse pesados. «Ellos comprenden lo importante de aportar al autoconsumo en la institución», señala el obrero Carlos Bastidas, quien los ayuda a asistir los cultivos y se emocionan cuando han logrado cosechar más de seis cestas de pimentones. Los frutos están disponibles para el comedor de este liceo.

La educación práctica transforma a los jóvenes de Villa Guadalupe

Al otro lado tienen el corral para la cría de caprinos, donde están iniciando con dos cabras y un chivo de pocas semanas de nacido. Desean seguir incluyendo más animales y así poder ordeñar para emplear la leche en la preparación de suero y otros derivados. Es una manera de que a través de la práctica se vayan familiarizando con las bondades de la producción caprina en la localidad.

El director, Armando Medina, confirma que también aprenden sobre la lombricultura para aprovechar su abono orgánico en el cuidado de sus sembradíos. Además, tienen entre sus planes criar cachamas, por lo que ya empezaron la construcción del tanque y luego necesitarán una malla para estar apto.

Resalta el cultivo de parchita en el patio de al frente, donde el obrero Endy Jiménez se encuentra limpiando los surcos con una escardilla. Este es un espacio que también cuidan los estudiantes, quienes deben proteger las 150 plantas para evitar daños por gusanos u otras plagas. Se estima que allí estarán próximos a recoger más de 14 cestas, ya que el período de lluvias agiliza su desarrollo.

Se trata de una práctica usual entre las familias de este sector, tal como Juan Materán que vive a pocas cuadras del liceo y junto a su pequeño nieto riega el maíz del patio de su casa. Sembró 3.000 matas y en dos meses estarán recogiendo 20 sacos de jojotos.

María Pérez, obrera del liceo, desarrolla su proyecto avícola que inició con 70 pollos en 2023 y actualmente vende 400 pollos a la empresa municipal Abastecer, teniendo apoyo del Banco de la Mujer. Es un ejemplo y donde está involucrando a sus hijos.

La fertilidad del suelo y la producción de alimentos son valoradas por las familias y se replica en sus hijos.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Protección Civil del Estado Lara mantiene alerta ante lluvias y aumento de caudales en la región

Este viernes en la mañana, el director regional de Protección Civil del Estado Lara, Luis…

mayo 23, 2025

Harvard: Juez federal impide al Gobierno de Trump revocar el estatus legal de estudiantes extranjeros

Un juez federal ordenó este jueves al Gobierno de Trump detener a nivel nacional cualquier…

mayo 23, 2025

Hombre muere al ser arrollado al oeste de Barquisimeto

Luis Felipe Silva, de 65 años, quien trabajaba como vigilante, murió la madrugada de este…

mayo 23, 2025

Carlos Rodón y Jorvit Vivas lideran a los Yankees en victoria 1-0 sobre los Rangers

Carlos Rodón y el venezolano Jorvit Vivas se combinaron para que los Yankees de Nueva…

mayo 23, 2025

Venezuela decreta ley seca y restricciones para las elecciones del 25 de mayo

Por elecciones, desde las 11:59 p.m. del 23 de mayo hasta la misma hora del…

mayo 23, 2025

Impulsan el aviturismo en Lara para promover turismo sustentable y conservación ambiental

Impulsar una propuesta innovadora en la práctica del turismo, con énfasis en el aviturismo, se…

mayo 23, 2025