martes, 16 septiembre 2025
martes, 16 septiembre 2025

Vegetales salvan la patria

José Najul | LA PRENSA.- Ampliar el paladar ha­cia otras fronteras es esti­mulante gastronómica y financieramente. Poblar la lengua de nuevos sabo­res con mezclas de bri­llantes vegetales que se conjugan permite nutrir estómagos marchitados por la crisis económica.

Con unos 2 mil bolíva­res se puede hacer un plato, basado exclusiva­mente en hortalizas, con el que pueden llegar a ali­mentarse hasta tres per­sonas. Ayer, platillos como el pan de plátano verde, mi­nestrone y berenjenas re­llenas inundaron la mesa de los trabajadores de la empresa Migo, que fue­ron instruidos por el chef José Soto durante siete semanas en la elabora­ción de diversas recetas.

Soto explica que existe un sinfín de rubros que pueden suplir elementos como las proteínas. Ade­más, la comida vegetaria­na permite erradicar la esclavitud hacia las hari­nas, las mantequillas y los aceites, productos que, en la actualidad, so­meten el salario del vene­zolano a los precios espe­culativos de revendedo­res de oficio que pulverizan el poder ad­quisitivo de los trabajadores.

La mayoría de las rece­tas pueden elaborarse sin conocimientos muy avanzados de cocina. El aprendiz tampoco re­quiere de utensilios ca­ros, sino que por el con­trario requieren el uso de los implementos básicos, que cualquier familia tie­ne a mano en sus casas. Tampoco hay que empeñarse mucho para ver culminado un plato. Mu­chas de las recetas que ha promovido Soto pueden realizarse en media hora, y se basan en el corte de vegetales, y algunas utili­zan el horno.

Es una muy buena op­ción. Me parece que ha sido una buena enseñan­za. Además hay que des­tacar que este tipo de re­cetas, además de ser muy sanas, llenan bastante, así que no es que por ha­ber comido vegetales,la persona va a estar luego pasando hambre”, expre­sa Mayerlis Ramos, fami­liar de uno de los trabaja­dores de Migo.

Varias jornadas

El aprendizaje de la co­cina vegetariana está siendo promovido por Soto en diversos espacios de la ciudad de Barquisi­meto. Además de acudir a la empresa Migo, pretende difundir estos conoci­mientos en diversas co­munidades del oeste.

La idea es que el traba­jador comprenda que, a pesar de la crisis econó­mica, puede seguir lle­nándose el estómago y manteniendo niveles de­centes de nutrición y de saciedad para afrontar la jornada laboral.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Nintendo confirma secuela de Super Mario Bros. para el 2026

Nintendo e Illumination anuncian que una secuela de la exitosa película de Mario Bros, llamada Super Mario Galaxy, se estrenará en abril de 2026.

Redes sociales