Categorías: Locales

Urbina: Desde hace una década no se atiende escasez de insumos

Pacientes cubren el 70% de los gastos en emergencias y cirugías

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- Unos 30 dólares tuvo que gastar Freddy Soto, mecánico, para mandarle a hacer un examen de hematología completa a su hija, de 16 años, en un laboratorio privado. El gasto incluyó la compra de un protector gástrico. La adolescente fue atendida en la Emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda tras no parar de vomitar. Pero allí los insumos escasean. Ahora sus padres deben contar con 70 dólares para poder realizarle una endoscopia. «Los centros de salud pública sólo tienen camas, médicos y el personal de enfermería. Lo demás lo debe pagar el paciente. Tenemos una salud semiprivada«, sentenció Ruy Medina, médico anestesiólogo, que en el pasado fue director del primer centro asistencial de Lara. Según la más reciente Encuesta Nacional de Hospitales del mes de febrero, la escasez de insumos básicos en emergencias públicas se ubica en 36%, y el déficit de insumos en quirófanos es 73%.

Huniades Urbina, pediatra intensivista y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, informó que la escasez de insumos médicos en los hospitales es un problema de más de 10 años. La razón es que el Estado apenas destina entre el 0,8% al 1,3% del Producto Interno Bruto (PIB) a la salud, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda destinar alrededor del 6% del PIB. «Esos datos no son oficiales, en el gremio médico lo sabemos porque lo publica la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)», expresó.

Afirma que en la mayoría de los casos, las familias tienen que correr cuando llevan un paciente a Emergencia para salir a comprar lo que soliciten los galenos, pero eso afecta el tiempo del tratamiento, aumenta el riesgo de muertes o de complicaciones. «Afortunadamente, ahora están un poco más surtidas las farmacias, eso significa que el familiar tiene que dejar al enfermo y salir a la farmacia. En un infarto, hay un tiempo determinado durante el que usted puede revertir la isquemia del corazón. Si mientras el paciente padece el ataque o si es de noche no hay farmacias abiertas, pasa ese tiempo, el corazón queda afectado. Por eso es necesario contar con los medicamentos al momento, porque el daño puede ser irrecuperable», soltó Huniades. Entre los insumos básicos que debe tener una Emergencia están la ampicilina, adrenalina, anticoagulantes, aminoglucósidos, analgésicos, antihipertensivos, inhaladores para el asma, anestesia, oxígeno, entre otros.

«Así como hay escasez de insumos en Emergencia y quirófanos, también hay en los servicios que presta el centro de salud. Por ejemplo, en la consulta de ginecología en el Hospital Central están pidiendo para atender a las pacientes espéculo, que es el aparato que le introducen en la vagina a las mujeres para ver el cuello uterino, y un par de guantes. Los espéculos que nosotros teníamos en el pasado eran metálicos, de acero inoxidable y esos espéculos los hervíamos, los esterilizábamos mediante candela y los reutilizamos permanentemente, no se le pedía nada a los pacientes. Eso se acabó. Lara no escapa de esa situación de escasez de insumos médicos, al igual que los otros 39 hospitales que tiene el país.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 27 de marzo.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Iglesia católica invita a rezar el rosario en este mes de octubre

El mes de octubre es dedicado a esta práctica espiritual, por lo cual la iglesia…

octubre 9, 2025

Karol G, la primera latina en presentarse en el Victoria’s Secret Fashion Show

Karol G hará historia como la primera artista latina en presentarse en el prestigioso Victoria's…

octubre 9, 2025

Ozzie Guillén asume el mando y dirige su primera práctica oficial con los Tigres de Aragua

Ozzie Guillén, asumió oficialmente las riendas de los Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026…

octubre 9, 2025

Joven comerciante fallece ahogado en La Rinconada

Joven comerciante de 25 años fallece trágicamente ahogado en el tanque de agua subterráneo de…

octubre 9, 2025

Novelista húngaro László Krasznahorkai conquista Nobel de Literatura

Novelista László Krasznahorkai ha sido distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2025 por su…

octubre 9, 2025

Delegación venezolana logra Oro, Plata y Bronce en la Olimpiada de Nanotecnología 2025

Delegación venezolana de Semilleros Científicos demostró su calibre al obtener oro, plata y bronce en…

octubre 9, 2025