Categorías: Locales

Universitarios mantienen casas de estudios con donativos y ayudas

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Jornadas de limpieza, donaciones de insumos de limpieza y hasta de bioseguridad y recuperación de espacios son algunas de las actividades que realizan los universitarios en sus casas de estudio, ante la falta de presupuesto que no les permite ni siquiera comprar un pote de pintura para mantener la infraestructura.

Con el pasar de los años, las restricciones por parte del Ministerio para la Educación en cuanto a otorgar presupuesto viene decayendo, por lo que los estudiantes ante esta situación han optado por ocuparse de sus universidades. Desde el año 2017, en la UCLA empezaron a realizar potazos en los semáforos para recolectar fondos para el mantenimiento, dijo José Monasterios, miembro de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCLA (FCU-UCLA), pero con el pasar del tiempo se fue devaluando y tuvieron que optar por otras estrategias.

Tal es el caso del Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA, donde un grupo de estudiantes acondicionó el área de recursos audiovisuales y el Sistema de Educación a Distancia de la UCLA (Seducla), con el fin de reforzar todos estos espacios para las clases a distancia y pueden grabar contenidos y hacer sus investigaciones a través de aportes de los mismos estudiantes.

Eso también se ve reflejado en la Unexpo, en donde los estudiantes también se han propuesto y se han organizado para realizar jornadas de limpieza y recuperar áreas verdes y otros espacios. Fátima Dos Santos, presidenta del Sindicato Único de Empleados Administrativos de la Unexpo (Sueaunexpo), detalló que el abandono de la infraestructura surge por la falta de presupuesto.

«La universidad está en una situación vulnerable», dijo Dos Santos, quien agregó que buscan solventar las áreas que más son usadas, como el edifico central, pero tampoco pueden cubrir en su totalidad.

En el caso de la UCLA, también cuentan con un grupo de egresados donde les hacen donaciones y durante la pandemia les entregaron alcohol y gel antibacterial, mientras que también hacen aportes con bolsas de comida y se las han dado a vigilantes y obreros e incluso hasta personal administrativo como un incentivo ante los bajos sueldos.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Venta de juguetes al alza: Cavenju estima un aumento del 10%

Venta de juguetes en venezuela proyectan un crecimiento del 10% para el cierre del 2025,…

septiembre 17, 2025

Conatel advierte peligros de utilizar plataformas como MagisTv y Flujo Tv

Conatel advierte a los usuarios sobre los riesgos de seguridad digital, incluyendo robo de datos…

septiembre 16, 2025

Machu Picchu en riesgo de perder su título de maravilla del mundo

Machu Picchu, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo está en riesgo debido a…

septiembre 16, 2025

Karol G hace historia como la primera mujer latina en encabezar el festival de Coachella 2026

Karol G hace historia al convertirse en la primera mujer latina en encabezar el festival…

septiembre 16, 2025

Capturan a hombre señalado de homicidio en Palavecino

El presunto homicida de Oresbert José Álvarez Torrealba, de 38 años de edad, fue detenido…

septiembre 16, 2025

Ronald Acuña Jr. Brilla en su Regreso, a Tres Jonrones de los 20

Ronald Acuña Jr. se acerca a los 20 jonrones en su temporada de regreso, superando…

septiembre 16, 2025