martes, 30 septiembre 2025
martes, 30 septiembre 2025

Unexpo también sufre por gas

Isabella Delgado | LA PRENSA.- Los hogares no son los únicos que resienten las fallas de abastecimiento y distribución de gas doméstico. En los cinco laboratorios de ingeniería química de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo) llevan dos meses con las bombonas vacías. El recurso es necesario para completar operaciones básicas como medición de punto de ebullición y fusión.

Aniello Rizzo, jefe de laboratorios de química, detalla que en los últimos dos meses han solicitado sin éxito en cuatro ocasiones la venta de las cuatro bombonas de 45 kilos que requieren los laboratorios durante el semestre. “Gas Comunal nos abandonó por segundo semestre consecutivo”, comenta.

En la comunidad estudiantil y en el profesorado reina la preocupación. 40 % de las prácticas de toda la carrera de ingeniería requieren el uso de mecheros de gas. En el caso del laboratorio de química orgánica la cifra sube a 80 %.

Las 15 mantas de calentamiento con las que cuentan, que son equipos que funcionan con energía eléctrica, podrían ser un paliativo por tener propiedades que sustituyen algunos de los atributos del mechero, pero sólo 10 funcionan. Ya cumplieron su vida útil y presentan fallas.

“Veo con asombro que se siguen (Gobierno nacional) invirtiendo en universidades nuevas y las que ya están en pie, formando estudiantes, están totalmente desasistidas”, destacó con preocupación Rizzo.

La ausencia de gas en los laboratorios se suma a la falta de reactivos, insumos e innumerables equipos dañados como elementos que empobrecen la calidad académica. “De 10 prácticas, los muchachos sólo pueden terminar siete. Pronto terminaremos dando las prácticas virtuales”, ironiza Carla Fajardo, docente de laboratorio.

Voceros del Gobierno nacional aseguraron el pasado viernes que el suministro de gas se había regularizado en Lara.

Noticias relacionadas

No te pierdas

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que "se exceden en sus funciones" deben ser castigados. Las declaraciones surgen tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.

Redes sociales