lunes, 17 noviembre 2025
lunes, 17 noviembre 2025

Una edición especial dedicada a Venezuela

Anny Giménez | LA PRENSA.- Luego de meses de trabajo y gracias a la colaboración y dedicación de un importante número de personas, hoy circula nuestra edición aniversaria en la que a pesar de las vicisitudes donde se viven momentos difíciles, hay quienes a diario apuestan a seguir creciendo en esta tierra, donde Venezuela sigue siendo “Un país de oportunidades”.

Compromiso, tenacidad, creatividad, ganas de echar para adelante y empeño son sólo algunas de las características que destacan nuestra edición, donde desnudamos el ahínco de gente luchadora de campo, productores que superan el impacto de la crisis como firme huella de que Lara es tierra fértil de soñadores, que se reinventan a diario para aportar su granito de arena y hacer de este un mejor país.

En cada página encontrarán cómo las dificultades dejan de ser limitantes para los venezolanos. Gente aguerrida que se empeña en apostar porque su país siga creciendo.

Historias de iniciativas familiares que se han mantenido a lo largo de los años y que han pasado de generación en generación sorteando dificultades satisfactoriamente y demostrando que los empresarios no son los únicos que continúan comprometidos, pues son muchos los emprendedores que vencen los obstáculos y se las ingenian para arrancar su propio negocio.

Entrevistados

Especialistas como Manuel Felipe Sierra, Ángel Oropeza, José Guerra, Jhon Magdaleno los deleitarán con sus análisis de una Venezuela de los posible.

En esta edición, el economista José Toro Hardy muestra su sorpresa ante la cantidad de emprendimientos que están surgiendo, mientras que las estadísticas exponen que el 82 % de la población vive en una situación económica no muy favorable.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, también da sus puntos de vista y considera importante tomar en cuenta que en medio de toda crisis existen oportunidades, darle a los clientes la importancia que merecen y profesionalizarse para crear nuevas ideas. Aspecto que es respaldado por el economista Alejandro Grisanti, quien asegura que en Venezuela se han desarrollado excelentes y valiosas prácticas gerenciales que les ha permitido reinventarse e innovar tanto a los empresarios como a quienes emprenden un negocio.

Cada uno de los entrevistados desde su palestra destaca lo importante de mantenerse firme en medio de la tormenta, situaciones de las cuales se tienen valiosos testimonios.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La superinteligencia artificial podría transformar la vida humana en las próximas décadas

La posibilidad de que la superinteligencia artificial supere ampliamente las capacidades humanas ha dejado de ser solo una hipótesis de ciencia ficción. Eric Schmidt,...

Redes sociales