lunes, 28 abril 2025
lunes, 28 abril 2025

Un total de 16 rastros arqueológicos han sido hallados en Palavecino

El cronista de la parroquia Agua Viva, José Luis Sotillo, comunicó que en los últimos años, 16 rastros arqueológicos han sido localizados en el municipio Palavecino, entre petroglifos, sitios mortuorios y vasijas que muy probablemente utilizaban los indígenas caquetíos y axaguas. Estos rastros que pueden tener más de 1000 años han sido encontrados en las adyacencias del Parque Nacional Terepaima, en las serranías del Valle del Turbio y en la zona de El Altar, del municipio Simón Planas.

Estos hallazgos estudiados ya se han reportado al Museo Antropológico de Quíbor Francisco Tamayo y al Instituto Nacional de Patrimonio para su resguardo.

Investigan restos arqueológicos

«Palavecino consta de una historia que no ha sido bien desarrollada, bien investigada. Recuerde que hoy en día llegamos a un sitio, construimos y ya. Pero realmente en muchas ocasiones, debajo de los estratos terrestres, hay vestigios de antiguas culturas o de antiguas formas de vida», indicó Johan Morán, de la Fundación de Investigación Científico-Cultural de Cabudare.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Lara logra título en la primera válida nacional de paranatación

Barquisimeto fue el escenario para recibir a más de 180 nadadores provenientes de 14 estados, en lo que fue la primera válida nacional de paranatación que se llevó a cabo en el Complejo Piscinas Bolivarianas. Y la representación de Lara logró obtener el título en casa.

Redes sociales