viernes, 25 julio 2025
viernes, 25 julio 2025

Un millón 800 mil bs por una operación

Osman Rojas | LA PRENSA.- Hace dos semanas, el señor Ernesto Vásquez ingresó a la Emergencia del Antonio María Pine­da con una fractura en el fémur luego de una caí­da. El hombre, de 76 años, fue hospitalizado de forma inmediata por­que necesitaba ser opera­do, pero la escasez de in­sumos y anestésicos den­tro de la institución frenó la intervención de los médicos.

Los doctores le dieron a su hija, María Vásquez, una lista de insumos pa­ra intervenir al señor. Luego de dos meses y de gastar casi un millón de bolívares entre kits ope­ratorios y relajantes mus­culares, los médicos le pi­dieron a Vásquez cemen­to óseo.

La muchacha salió a buscar el material ortopédico y casi se mue­re del impacto cuando en la casa farmacéutica le pi­dieron 960 mil bolívares por la bolsita. “Iré a vender la casa”, dice Vásquez con deses­peración antes de añadir que “para operar a un pa­ciente siguen pidiendo los insumos y eso es algo que nos preocupa porque la mayoría de personas que estamos aquí somos de bajos recursos”, dice.

En total, para poder ope­rar a su papá Vásquez de­be tener un millón 800 mil bolívares, pues el An­tonio María Pineda reser­va insumos básicos como anestesia o relajantes musculares para estrictas emergencias. Jesús Guarecuco, médi­co residente en el Anto­nio María Pineda, ha de­nunciado en reiteradas ocasiones la calamidad que atraviesan los pa­cientes.

El cirujano cuen­ta que lo que menos dis­tribuye el Gobierno na­cional son anestésicos y relajantes musculares, situación que obliga a los especialistas a pedirle to­do a los familiares para poder intervenir.

“Tenemos la disposi­ción, pero sin material médico quirúrgico esta­mos atados de manos”, lamenta Guarecuco. Marcial Daza, director del Hospital Central, comparte la opinión de Guarecuco y asegura que, a pesar de la presen­cia de los militares, la institución sigue care­ciendo de insumos.

“Somos el hospital que más operó en todo el 2016 y esa cifra podría ser más alta si tuviéra­mos insumos para traba­jar”, soltó Daza.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Iglesia Notre-Dame des Champs de París sufre segundo ataque en menos de 48 horas

La iglesia Notre-Dame-des-Champs de París sufrió un incendio intencional el 25 de julio, apenas 48 horas después de un primer siniestro. Las autoridades investigan este segundo ataque deliberado que ha causado daños significativos y conmoción en la comunidad.

Redes sociales