En el Bararida las cotorras cabeza amarilla son parte del plan de reproducción por riesgo a entrar en peligro de extinción
Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- La destrucción del semiárido larense ha contribuido conque tres especies animales endémicas en Lara estén en peligro de extinción y una se encuentre en riesgo, lo que ha activado planes de conservación por parte de grupos en defensa del ambiente con apoyo gubernamental para la protección de estos animales y su hábitat.
Las especies en peligro de extinción son el cardenalito, el oso frontino, y el paujil copete de piedra, mientras que la cotorra cabeza amarilla entró en su fase de riesgo al denotar disminución de su población, pues según datos del libro rojo de la fauna venezolana, alrededor de 4.700 aves estarían en estado de libertad, cuando su población estable debería ser mayor a las 10 mil aves.
«Tristemente, estas especies están desapareciendo gracias a la acción humana, en el caso del paují su disminución poblacional se debe al daño de su ecosistema que les impide reproducirse, anidar y desarrollarse y que al sentirse sola y desprotegida muere, ya que la especie es intolerante a modificaciones de su localidad natural», destacó Rivero, refiriendo que datos estiman que unas 2.500 aves maduras son las que existen en el territorio.
Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este miércoles 10 de abril
La primera temporada de la nueva entrega de Harry Potter producida por HBO ya se…
El derrumbe del Puente El Muerto, ubicado en el municipio Muñoz del estado Apure ha…
Nuevas lluvias y alertas meteorológicas han obligado a suspender las labores de búsqueda de víctimas…
En Venezuela, la figura del auxiliar de enfermería se encuentra extinta desde hace casi dos…
Venezuela consiguió su primer título en la historia en un Mundial de Softbol, luego de…
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, herido en un atentado el 7 de junio, muestra…