jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Tremendo lío por la venta maíz

Anaís Mendoza | LA PRENSA.- Ayer en la tarde seis personas que se dedican a la venta de maíz en las inmediaciones del mercado Terepaima, cerca de la avenida Venezuela fueron detenidos por funcionarios de la Guardia Nacional.

El problema se debió cuando un cliente llegó al puesto de una vendedora y sin que ella se diera cuenta le robó el efectivo que había hecho por la venta del alimento.
El hombre se fue hasta un carro que estaba estacionado cerca del lugar y disimuló por un rato. Luego volvió y se acercó al puesto de la dama y con el mismo dinero que le robo intentó comprar varios kilos de maíz.

Cuenta uno de los vendedores que la mujer identificó los billetes que ella misma había marcado y avisó a los otros comerciantes lo que había pasado y de inmediato se prendió un discusión.

Hubo momentos de pelea y gritos, entonces el cliente que robó a la vendedora se fue y buscó a la guardia y les dijo una historia diferente, dijo que la vendedora lo había robado”, destacó un vendedor que no quiso dar su nombre.

Cuando llegaron los militares se querían llevar a los comerciantes pero ellos le explicaron que fue un cliente el que había robado, pero los funcionarios se llevaron a seis vendedores incluyendo a la dama que fue robada.

“El señor que alborotó el avispero se fue como si nada”, dijo otro vendedor. Los comerciantes se colocan en una acera desde la calle 35 con Venezuela hasta la calle 36, con unos improvisados espacios en donde se vende el maíz en 6 mil bolívares el kilo, destacan que con mucho sacrificio viajan al estado Yaracuy para comprar los sacos, pero dicen que la Guardia llega a cada rato y los extorsiona.

Aquí la Guardia viene y nos mete una charla que si no le damos plata nos van a llevar presos”, concluyó un vendedor.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales