Categorías: Locales

Todo está caro: guaros se quejan porque el sueldo no alcanza

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara – Los anaqueles de los supermercados están llenos de comida, pero las cuentas bancarias de las personas se quedan cortas ante el alto precio de los artículos. La comida sigue en aumento y cada vez los guaros compran menos, hasta el punto que la carne ya pasó a un segundo plano.

Con lo que tienen disponible hacen lo posible por comprar lo que más consumen. La pasta, arroz y harina son los que salvan la comida. El precio de una harina PAN ya superó los 220 mil bolívares en los supermercados, por eso hay quienes prefieren irse a los chinos de la 21 y la consiguen más barata.

«La comida está muy cara, uno ya no puede ni comprar casi nada», dijo Marisela León, detallando que los pensionados y los que cobran sueldo mínimo son los que más sufren porque con 400 mil bolívares sólo compran dos productos y si buscan en varios sitios donde esté más barato.

Cuando las personas se acercan a los supermercados y ven la harina que supera los 220 mil pegan un grito al cielo. «Eso es lo que uno más come tanto en el desayuno como en la cena y cuando no hay qué almorzar, la arepa también es una salvación», dijo Carmen Suárez.

La señora dijo que la carne tampoco la ve atractiva por el simple hecho de que está muy cara, pues supera los 700 mil bolívares y con la pensión no puede ni comprar medio kilo.

Lo que también se convirtió en un lujo fue la salsa, mayonesa y casi que la mantequilla, pues su precio ronda entre los 450 y 500 mil bolívares, dependiendo el lugar donde los busque.

Las personas siguen apostando por el arroz en 145 mil bolívares y la pasta en 220 mil bolívares porque es lo que más pueden rendir para una familia y lo pueden acompañar con cualquier cosa.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Especialistas alertan sobre daño auditivo por el uso excesivo de audífonos

Especialistas alertan que la pérdida auditiva, antes asociada a la vejez, ahora afecta a adolescentes…

noviembre 26, 2025

La autorregulación de los padres como base para una crianza respetuosa

Autorregulación, empatía y sanación de las heridas de los padres son clave para aplicar la…

noviembre 26, 2025

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025