jueves, 23 octubre 2025
jueves, 23 octubre 2025

Sueldo de venezolanos se vuelve sal y agua

Osman Rojas | LA PRENSA.- En Ve­ne­zue­la se co­me lo que se pue­de. La fra­se “el suel­do no al­canza pa­ra na­da” es la más es­cu­cha­da en la ciu­dad y es que lo que co­bra un tra­ba­ja­dor pro­me­dio no al­can­za ni pa­ra com­prar un car­tón de hue­vos.

Aho­ra mis­mo, el sa­la­rio de un tra­ba­ja­dor en Ve­ne­zue­la es de 248 mil 510 bo­lí­va­res; es de­cir, una per­so­na co­bra, ca­da 15 dí­as, un sa­la­rio ba­se de 124 mil 255 bo­lí­va­res, pla­ta que no al­can­za ni pa­ra com­prar una ha­ri­na pan ba­cha­que­a­da (180 mil bo­lí­va­res).

“Co­mer es lo más di­fí­cil. Uno no ha ter­mi­na­do de co­brar cuan­do ya es­tá pa­gan­do. La­men­ta­ble­men­te, na­die pue­de aho­rrar en es­ta eco­no­mí­a”, co­men­ta Ida­lis Sán­chez, quien se en­con­tra­ba en la ca­rre­ra 18 con ca­lle 36 com­pran­do yu­ca pa­ra el al­muer­zo.

La mu­jer ex­pli­ca que lo más di­fí­cil es re­sol­ver el al­muer­zo, pues la cos­tum­bre del ve­ne­zo­la­no dic­ta que el pla­to se sir­ve con un prin­ci­pal y dos con­tor­nos.

“En el de­sa­yu­no se co­me cual­quier co­sa y en la la ce­na tam­bién, pe­ro el al­muer­zo es otra his­to­ria. Si uno no tie­ne arroz o pas­ta no en­cuen­tra qué co­ci­nar y eso po­ne a llo­rar a cual­quie­ra”, di­ce.

La in­fla­ción que se vi­ve en Ve­ne­zue­la es tal que, en es­tos mo­men­tos, com­prar un ki­lo de arroz, de pas­ta o una ha­ri­na es im­po­si­ble con la quin­ce­na de un tra­ba­ja­dor pro­me­dio. “Las co­sas su­ben to­dos los dí­as. So­mos de­pen­dien­tes de la bol­sa de co­mi­da, pe­ro si el CLAP no lle­ga en­ton­ces hay que ver qué se ha­ce”.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El Louvre reabre sus puertas con restricciones tras robo de joyas de la corona

El Louvre reabre parcialmente al público después del reciente robo de joyas de la corona, mientras el presidente Macron exige una aceleración en las medidas de seguridad del museo.

Redes sociales