lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Sovemetso hace jornada nacional en el Colegio de Médicos

Ana León | LA PRENSA.- La Sociedad Venezolana de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional (SOVEMETSO) estará realizando las “I Jornadas Nacionales de la Sociedad de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional” en el auditorio del Colegio de Médicos.

A partir de las ocho de la mañana se estará abordando diversos temas actuales en materia de seguridad y salud en el trabajo de la mano de ponentes como la doctora Aniceli Suárez, presidenta del comité organizador, la doctora Celia León de Guirnaldos y el doctor Juan Carlos Rodríguez.

Los temas a tratar serán diversos pero están enmarcados en el contexto actual de la salud laboral. El parto humanizado y su implicación a nivel empresarial, las nuevas tecnologías e impacto en la salud ocupacional, los accidentes de trabajo en actividades recreativas o las normas técnicas de los Servicios de Seguridad y Salud en el trabajo, son algunos de los temas que se tocarán en la ponencia.

Para esta actividad no están solo invitados los médicos especialistas en salud ocupacional y medicina del trabajo a nivel nacional, sino también enfermeras, gerentes, supervisores, abogados, técnicos superiores, gerentes de recursos humanos, TSU e ingenieros en seguridad industrial y todos aquellos profesionales que estén involucrados con el servicio de seguridad y salud ocupacional.

Finalizadas las ponencias todas las personas presentes estarán participando en la elección de la junta directiva de SOVEMETSO Nacional.

Para más información sobre el evento pueden comunicarse a través del 0412-5190426 o por el correo [email protected]

Noticias relacionadas

No te pierdas

PsicoData: 89% de los venezolanos son desconfiados

La encuesta que desarrolla la Escuela de Psicología de la UCAB "PsicoData", para evaluar la salud mental del venezolano, registró en el segundo semestre del año pasado, que la desconfianza en la población de 19 a 96 años se ubicó en 89%, lo que representa un incremento de dos puntos si se compara con los resultados del estudio en 2023.

Redes sociales