sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Sindicato de Obreros Educacionales de Lara evalúa condiciones laborales

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Naudy Torres, del Sindicato de Obreros Educacionales de Lara, dijo que ya han recorrido parte de las instituciones educativas y la situación es deprimente, ya que no cuentan con herramientas para trabajar y adicional a eso no hay aumento de salario.

Mencionó que seguirán trabajando en un horario de contingencia porque no cuentan con las condiciones necesarias en ninguna escuela o liceo. «Y estamos haciendo un informe con fotos y todo, porque no queremos que digan que somos los saboteadores de la educación, como nos han llamado«. En Lara suman 7.000 obreros educacionales que tienen un salario mínimo de cuatro dólares al mes que no les permite cubrir sus necesidades.

Dijo que en los planteles de los municipios Jiménez, Torres y hasta en Urdaneta la situación es lamentable. «Un solo coleto o un cepillo para siete obreros, cómo van a trabajar«, detalló que en Iribarren es la misma historia.

Les falta hasta mascarillas y guantes porque los baños están contaminados «y lo que se pueden es enfermar».

Dijo que los obreros estadales son los más perjudicados, porque a los nacionales les llegó un lote de uniformes, pero el resto sigue a la espera, además había 112 obreros que tenían su salario bloqueado.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades de Birmania reportan más de 1.000 fallecidos por el terremoto del 28 de marzo

El último reporte de las autoridades de Birmania han revelado las primeras cifras de la tragedia causada por el terremoto del viernes 28 de marzo en la que un total de 1.002 personas han muerto, 2.376 resultaron heridas y 30 se encuentran desaparecidas, según la junta militar que ha visitado las áreas más afectadas por el sismo en el centro-norte del país.

Redes sociales