Categorías: Locales

Sindicato condena persecución y acoso a trabajadores de la salud

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Abrir expedientes administrativos, perseguir y amedrentar a los trabajadores de salud y educación se convirtió en un cuento de nunca acabar. De acuerdo a los sindicatos, desde el 2016 se vienen aplicando estas medidas para los trabajadores que denuncian las irregularidades de su sector o exigen mejores condiciones laborales.

Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), afirmó que hasta el momento son 25 casos activos que les han levantado expedientes administrativos y les han suspendido el salario por denunciar la falta de insumos y alzar la voz. Agregó que de esos casos están incluidos enfermeras, camareras y demás personal de la salud, distribuidos entre el Seguro Pastor Oropeza, el Hospital Juan Daza Pereira, ubicado en la calle 50, y el ambulatorio Doctor Rafael Vicente Andrade en Barrio Unión.

Domínguez explicó que no se cumple el debido proceso a la defensa «porque son expedientes amañados, no hay un documento, sino que lo hacen verbal».

En el caso del sector educación, desde el 2019 tenían contabilizados 480 casos relacionados con acoso laboral en el sector educación, según lo afirmó Jesús Echeverría, directivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Lara (Sutelara). Contó que hasta el momento, el 80% de los casos se han resuelto a través de debates con las autoridades.

Echeverría detalló que esos casos tuvieron suspensión de sueldos, traslados inconsultos y expedientes administrativos amañados, todos relacionados porque el personal hace denuncias y críticas de la situación económica y laboral, en especial cuando inician el año escolar y no se reincorporan por las bajas condiciones que les brinda el Estado.

«En el 2020 y 2021 disminuyeron los casos», dijo Echeverría, detallando que actualmente quedan entre 70 y 80 casos sin resolver, pero que están en la mesa de debate para que queden resueltos.

Los sindicalistas añaden que esos sólo son casos en que los trabajadores hacen las denuncias de manera formal, porque aún hay muchos que por temor a represalias no las concretan y las dejan pasar.

Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), le hace un llamado a la Contraloría para que tome cartas en el asunto de todos esos casos, pues los trabajadores lo que hacen es decir la verdad y revelar lo que las autoridades de educación y salud no quieren que se haga público.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando…

julio 4, 2025

Menos viajes a los Andes: el terminal de Barquisimeto refleja el agravamiento del transporte interurbano

Desde hace más de seis años, el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto ya no muestra…

julio 4, 2025

Pubertad acelerada: los peligros de exponer a niños a químicos y estándares de belleza adultos

La infancia se está perdiendo, razón por la que pediatras alertan a los padres sobre…

julio 4, 2025

Grietas y socavación: el llamado de los Ingenieros de Lara para salvar los puentes ante lluvias

Una evaluación y monitoreo profundo de los puentes Yacural, Macuto y Las Damas, ubicados en…

julio 4, 2025

Inameh comunicó que la onda tropical 12 llegará este fin de semana

Esta nueva onda tropical pasará por la mayor parte del territorio venezolano con nubosidad y…

julio 3, 2025

Más de 1.000 terremotos sacuden las islas Tokara en Japón

Una serie de terremotos en Japón ha mantenido en vilo a los habitantes de las…

julio 3, 2025