martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Sin salvaconducto nadie circula en Barquisimeto

María Laura De Sousa | LA PRENSA de Lara – La cuarentena «radical y estricta«, siguió este martes en Barquisimeto y la ciudad luce un poca más calmada con esta medida que ayer ocasionó caos, molestía y reinó la incertidumbre sobre la circulación con salvoconducto.& ;

En los puntos de control, nadie pasa sin su salvoconducto. Funcionarios de seguridad, revisan cada vehículo y exigen el documento de permiso para circular en medio de la cuarentena nacional del 7+7.& ;

Las largas colas se registran en las alcabalas colocadas entre el municipio Palavecino e Iribarren, tras el desconocimiento de muchos sobre cómo obtener el salvaconducto, cuestión que genera retrasos y muchos están siendo retornados, así sean emergencias.& ;

Las estaciones de servicio siguen cerradas en su mayoría. Las pocas abiertas son para los sectores priorizados. También deben portar el salvoconducto para surtir.& ;

Ayer Bombas general de división José Santiago Moreno, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N°13 (Zodi Lara), anunció a través del programa radial de la gobernadora, que el despacho de combustible será sólo para los sectores priorizados y el horario está comprendido desde las 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Esto aplicará para dos municipios de Lara.

«No se va abastecer combustible con horario de 24 horas en el municipio Iribarren y el municipio Torres. Las estaciones de servicios están en zona roja porque es un foco de contagio, tenemos que ser disciplinados. Ya tuvimos una semana con el nuevo plan de abastecimiento, junto a nuestra juventud importante cantidad de personas abastecieron su vehículo de gasolina sin ningún tipo de problema», declaró.

Síguenos en las redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Instagram, Facebook y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales