Categorías: Locales

Sin carnet de la patria no se accede a gasolina subsidiada

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara – Por más que haya hecho la cola de horas y horas; por más que lleve los bolívares en efectivo, cheque, débito, transferencia o pago móvil, si el conductor y el vehículo no están registrados en el sistema Patria no podrá surtir de gasolina en una bomba subsidiada y tendrá que pagarla en dólares. Así es el estricto requisito que están implementado en las estaciones donde el litro de gasolina cuesta Bs. 5 mil. LA PRENSA lo certificó en 4 bombas visitadas y tras entrevistar a varios rechazados.

José Montilla, jubilado, vivió esta experiencia después de hacer cola por tres horas en la San Luis del Centro de la avenida 20 con calle 13. «A mí lo que me pagaron fue Bs. 550 mil de pensión, con eso lo que puedo comprar son 5 litros de la gasolina premium, esto es una arbitrariedad», soltó molesto.

En el recorrido que hizo LA PRENSA por 4 estaciones subsidiadas se constató lo vivido por Montilla. Un funcionario del Instituto de Transporte Terrestre (INTT) es quien está haciendo cumplir este requisito y a cada conductor le explicaba que sin importar si tenía o no el Carnet de la Patria debía registrarse, colocar la cédula y la clave y dirigirse a la opción vehículos donde colocaría los datos del carro o moto para surtir gasolina «barata».

Alejandro Perozo, comerciante fue otro de los afectados quien denunció, así como muchos choferes, que este requisito los discrimina.

«Yo tenía mi Jeep dañado y no he utilizado mi cupo de 120 litros de subsidio, a pesar de que estoy inscrito en el Sistema Patria y mi carro registrado, al colocar la huella en el biopago no salen reflejado mis datos», denunció el hombre otra de las irregularidades que se presentan en las estaciones subsidiadas.

Expresó que su trabajo depende de viajar hasta municipios foráneos para comercializar productos fertilizantes. «Si ahora tengo que pagar la gasolina internacional será la quiebra del negocio».

«Violan derechos sociales»

José Guerra, diputado de la AN, indicó a LA PRENSA, que desde que arrancó el nuevo esquema de distribución de gasolina y fue aumentado su precio, el gobierno aplica tres tipos de discriminaciones. «La primera es una discriminación política, solo el que esté en el Sistema Patria o tenga el carnet puede obtener gasolina. La segunda es económica, los que tienen dinero suficiente son los que pueden evitar las cola y pagar el litro a 50 centavos de dólar, y la tercera es geográfica, porque el gobierno quiere aparentar que Caracas, Miranda, Aragua, Lara y los estados donde se han habilitado gasolineras que laboren 24 horas la situación se está normalizando, cuando la realidad es que los antes, y en el oriente sigue existiendo escasez», manifestó.

Síguenos en la redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Instagram, Facebook y YouTube.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Iglesia de Chiclayo busca evangelizar a los jóvenes por medio de misas en Roblox

La Iglesia Católica de Chiclayo ha comenzado a oficiar misas diarias dentro del videojuego Roblox…

noviembre 23, 2025

Gran Canal de Venecia fue teñido de verde por ecologistas en protesta contra el cambio climático

Activistas pintaron con una sustancia no tóxica de poca duración para dar visibilidad a los…

noviembre 23, 2025

Verstappen reina en el GP de Las Vegas y sigue luchando por el Mundial tras la descalificación de los McLaren

Reclamando su victoria número 6 de la temporada 2025, Verstappen mantiene la esperanza en un…

noviembre 23, 2025

Médico venezolano gana prestigioso concurso de cirugía en Perú

El médico ginecólogo egresado de la UCLA, José Luis Goncalves, ganó el concurso de videos…

noviembre 23, 2025

Jóvenes de Lara destacaron en el Festival de Teatro Venezolano 2025

El talento joven de la Fundación Teatro Juares conquistó al público de Caracas con la…

noviembre 23, 2025

Especialistas destacan que la otitis es la enfermedad más común del oído

Durante 3 días, hubo conferencias sobre el oído y la audición en Barquisimeto, con médicos…

noviembre 23, 2025