sábado, 26 abril 2025
sábado, 26 abril 2025

Servicios de encomiendas registran leve mejoría en Lara

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Desde marzo de 2022, las empresas de transporte de encomiendas comenzaron a reactivarse. Cada vez más personas solicitan el servicio de envío o entrega de documentos, así como de paquetes a nivel nacional e internacional. Mientras tanto, el servicio postal también se ha incrementado en un poco más del 60%, según el estimado de Ipostel.

Las oficinas se encuentran en constante movimiento y en algunos establecimientos del centro de Barquisimeto se aprecian colas de clientes a la espera de ser atendidos. «Este añ;o la actividad ha sido más fluida, incluso con mercado libre», señ;ala Marién Reyes, una trabajadora de una oficina de MRW, al confirmar que el costo se estima en Bs. 42.64 por kilogramo y que los paquetes pueden trascender a lo internacional hacia Ecuador, Españ;a y Estados Unidos. Además del servicio en envío de documentos, juguetes, repuestos y demás artículos en paquetes.

Desde una larga cola a las afueras de una oficina de Zoom estaba Omaira Dorante, quien iba a enviar una encomienda a Honduras. «Este servicio es muy seguro y sólo he tenido trabas para México», señ;ala y confirma que siente mucha confianza, por la celeridad de esta agencia.

Para Jesús Salas, también resulta más práctico el envío de documentos vía Zoom y se queda confiado que no tendrá ningún inconveniente.

Otro de los servicios que ha tenido el repunte entre 60 a 80% es en materia postal. Así lo confirma Romelia Rojas, gerente de Ipostel, al recordar que respetaron ese receso por la pandemia y desde el primer trimestre volvieron a restablecerse formalmente.

Explica que garantizan los servicios postales, incluso con telegramas. No se han paralizado ni siquiera por fallas de combustible porque han tenido programada toda la logística en distribución y entrega en el territorio nacional e internacional. Sólo altibajos suelen presentarse en los recesos judiciales o por vacaciones del sector educativo. Pero la actividad es permanente.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cierre de capilla ardiente del Papa Francisco: Más de 250.000 visitantes

La capilla ardiente del Papa Francisco cerró sus puertas este viernes a las 19:00, tras recibir a más de 250,000 personas desde el miércoles. El Vaticano se prepara para el funeral, programado para el sábado a las 10:00 en la Plaza de San Pedro, con la llegada de delegaciones de todo el mundo.

Redes sociales