Las ocho lagunas que servían para abastecer a la comunidad se secaron por completo
Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- Unas 130 familias de la comunidad Potrero Ramírez, población que se encuentran a 10 minutos de Bobare, parroquia Aguedo Felipe Alvarado, justamente en la troncal 4 vía Churuguara, al oeste de Barquisimeto, se ven afectadas por la falta de agua. Vecinos sostienen que desde hace más de siete años dejaron de recibir agua a través de cisternas de los gobiernos estadal y municipal, y las lagunas con las que podían cubrir las necesidades básicas se encuentran completamente secas.
Lamento comunitario
Luis Miguel Rodríguez, pastor de cabras, expresó su pesar por el problema y es que desde el secado de la última laguna hasta la fecha se han registrado 10 muertes de animales producto de la deshidratación y es que según el testimonio de Rodríguez los animales se acostumbraban a bajar hasta las lagunas para tomar agua y pastar, ahora tienen que disponer de un tobo de agua para que seis cabras y chivos puedan beber, al menos dos veces al día.
«Lo que me da dolor es que a los animales se les tenga que dar un traguito de agua para que medio vivan, se salvan es por el poquito que uno compra; quienes tienen carro buscan agua salada en las comunidades vecinas, pero nosotros que no tenemos nos toca comprarla. Es triste lo que voy a decir, pero criar animales en este lugar no es viable, porque la carne no es muy buena y por la falta de agua las cabras no producen leche», detalló Rodríguez.
Esfuerzo de vecinos
En el sector funciona una escuelita en la que se atienden a poco más de 50 niños en la temporada escolar; no obstante, el plantel no está exento de la realidad que agobia a Potrero Ramírez. Declaraciones de Sorielys Torrealba, representante de la comunidad, destaca que en compañía de los docentes han tenido que aportar dinero para el abastecimiento de agua para los niños, convirtiéndose en un esfuerzo comunitario que afecta a los representantes.
Torrealba solicita el apoyo gubernamental para que les otorgue solución a un problema que afecta a grandes, chicos y hasta a los animales. La comunidad también desea que se les apoye con una retroexcavadora para poder sacar el barro de las lagunas para que tengan mayor profundidad para almacenar agua de lluvia a las lagunas que por muchos años han servido de reservorio de agua para familias y para continuar con la crianza de cabras y chivos.