sábado, 5 julio 2025
sábado, 5 julio 2025

Se ponen del lado del usuario

WCA | LA PRENSA.– Sindicatos de Transporte Bolivarianos reciben con total normalidad el billete de 100 bolívares apegándose al anuncio emitido por el presidente Nicolás Maduro el pasado 17 de diciembre. Exhortaron a los ciudadanos a mantener la calma y a denunciar a las líneas que no acepten el billete como forma de pago.

“Hay sindicatos que se aprovecharon de la coyuntura económica para fomentar el caos en la ciudad. Quisieron crear una especie de paro de transporte con la excusa de no aceptar el billete de 100 bolívares”, expresa Víctor Reyes, presidente de Fupsottradeven.

Reyes asegura que este anuncio fue aprovechado para causar caos en los usuarios de transporte público. Sin embargo, los diferentes gremio se desplegaron en varios puntos y rutas que el Sindicato Automotor descuidaron para atenderlos, incluso hasta de manera gratuita.

Otro factor que los transportistas bolivarianos han denominado como una “guarimba del transporte” es los altos precios de las rutas que se dirigen a los municipios foráneos.

Un pasaje para el municipio Morán cuesta 800 bolívares. Las personas que van y vienen todos los días deben cancelar hasta mil 600 bolívares en puro pasaje. Mientras que las líneas que operan desde la estación central de Transbarca prestan el mismo servicio por 300 bolívares, 500 bolívares menos que el pasaje oficial.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Intensas lluvias en el centro de Texas, EEUU causan desborde del río Guadalupe

Intensas lluvias han provocado un evento de inundación "catastrófico" en el centro de Texas, resultando en el desborde del río Guadalupe y causando muertes, personas desaparecidas y extensos daños. Las autoridades de Estados Unidos han emitido órdenes de emergencia y evacuación ante la crítica situación.

Redes sociales