martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Se alzan por servicios básicos en el este de Barquisimeto

Daimar Díaz | LA PRENSA DE LARA.- Exigiendo servicios básicos de calidad, los habitantes de la Urbanización del Este en Barquisimeto emprendieron una protesta de calle de manera pacifica en la que pegando carteles de protestas en la avenida Lara, Bracamonte y frente al Sambil se hicieron sentir.

Alrededor de 400 familias que habitan 25 edificios son las afectadas ante las fallas de los servicios básicos, pues denuncian que desde hace cuatro meses cancelaron el pago del gas doméstico y hasta la fecha no les han recargado la bombona a los edificios. Ayer desde bien temprano comenzaron a pegar carteles por todas las cercas perimetrales de los edificios.

«Nos ha tocado cocinar en las áreas verdes porque no tenemos gas desde hace cuatro meses, hay personas que se han visto afectadas por el humo que generan los fogones porque pareciera que regresamos a la época de las cavernas», manifestó Marielis Sánchez vocera del consejo comunal de la Urbanización del Este.

Los prolongados cortes de luz también fueron parte del detonante de la protesta, pues los habitantes del urbanismo aseguran que diariamente el servicio les es interrumpido por más de 8 horas.

«Desde el primer apagón en el mes de marzo del año pasado quedamos siendo víctimas de inclementes cortes eléctricos de 8 o más horas, vivir de esta manera nos deja sin calidad de vida «, aseveró Sánchez que estaba muy molesta.

La intermitencia en el servicio de agua potable también fue otra de las razones de la protesta, ya que el servicio solo les llega dos veces por semana y con poca presión y así no pueden hacer nada, servicio fundamental para combatir el Covid-19.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Industria gráfica venezolana experimentó repunte en el último trimestre de 2024

La industria gráfica en Venezuela ha mostrado signos de recuperación durante el último trimestre de 2024, según informó Atilio Granone, presidente de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas en Venezuela (AIAG). Este repunte, que se produce en un contexto de disparidad cambiaria, ha beneficiado a diversas empresas del sector, aunque con variaciones en su impacto.

Redes sociales