Categorías: Locales

Rubros salvan la patria, pero no cuadra

Ana León | LA PRENSA.- Para el venezolano día a día es muy difícil conseguir productos para el aseo y lavar ropa. Actualmente han surgido algunas alternativas para poder paliar de alguna manera esta situación, pero algunos compradores lo miran con desconfianza por no conocer las marcas o haber escuchado historias de los efectos secundarios de estos.

El desodorante, la crema dental, el jabón de baño y el jabón de panela azul son vendidos en las calles de Barquisimeto de manera informal. En la calle 42, el mercado San Juan y en la calle 17 pueden encontrarse puestos que estén ofreciéndolos.

Según Lenin Simunic, trabajador de economía informal, los productos son traídos de Colombia a través de un distribuidor marabino, quien se encarga de mandar toda la mercancía consignada a diferentes vendedores del país.

Irene Guédez afirmó que para ella era más efectivo hacer una cola que comprar el producto importado en la calle.

“No los compro porque no conozco las marcas y para comprar algo que desconoces es preferible hacer una cola y comprar algo que si sabes qué es. No importa la roncha que pase para conseguirlo porque por lo menos me aseguro que no tendré ninguna reacción rara en la piel”, confesó Guédez.

Angélica Franco concuerda con Guédez en preferir comprar un producto conocido porque vio el efecto que pueden causar estos productos en la piel.

“A una amiga le quemó la piel un jabón de baño importado que compró por la calle. Por eso es que prefiero comprar caro o hacer cola, pero comprar seguro. Sabiendo que cuando salga del baño mi piel va a seguir intacta”, dijo Franco.

A pesar de la desconfianza algunas personas están dispuestas a comprar los productos como Orlando López, quien aceptó que de un momento a otro tendría que comprarlo, pues la crisis no les da otro remedio. “Si me tocase comprarlo seguramente lo haría. No sé qué puede pasarle a la piel, pero con tal de asegurar que mis hijos tengan cómo bañarse o tener su ropa limpia no me importaría comprarlo”, declaró López.

Lo que tiene un costo más elevado es la pasta dental de marca Royal Fresh a mil 300 bolívares. El de menor precio es el desodorante en bolsita de marca Speed Stick (tanto para hombres como para mujeres) que está en Bs. 600. El jabón de baño Harmony, proveniente de Indonesia, tiene un precio de Bs.700 y la panela de jabón azul Súper Rombo cuesta Bs.800.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Tragedia en Texas: inundaciones dejan 24 fallecidos y niñas desaparecidas en campamento de verano

Una extensa operación de rescate está en marcha en Texas, luego de que lluvias torrenciales…

julio 5, 2025

Trotamundos y Gaiteros se enfrentarán en la gran final de la Superliga de Baloncesto

Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia estarán luchando por el título de la temporada…

julio 5, 2025

Saime de Lara actualiza datos de usuarios para optimizar futuros trámites

Entre 240 y 250 personas han asistido a la jornada especial para la actualización de…

julio 5, 2025

Joven fallece tras caída en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto

Samuel Sivira, de 18 años de edad, luchó por su vida durante 10 días, luego…

julio 5, 2025

En Simón Planas mujer da a luz y abandona a su bebé

Una mujer dio a luz en el patio de su casa, en Manzanita municipio Simón…

julio 5, 2025

El Garabatal: familias viven entre aguas negras por colapso de cloacas

En el barrio El Garabatal, al oeste de Barquisimeto, específicamente en la calle principal, justo…

julio 5, 2025