martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Robaron el banco de sangre del Hospital Central por tercera vez en el año

Osman Rojas |  LA PRENSA.- El Banco de Sangre J.J Boada del Hospital Cen­tral se convirtió en un blanco fácil para la delin­cuencia. Por tercera vez en lo que va de año el centro médico ubicado frente al servicio de onco­logía (SAO) fue robado.

En esta ocasión los ma­landros sacaron los tubos del baño de la institu­ción.

“Fue durante una jorna­da de donantes. Estába­mos felices porque ese día recibimos a muchas personas y mientras no­sotros estábamos ocupa­do sacaron el tubo”, dijo con asombro el doctor Emir Roa, director del banco de sangre.

El doctor aseguró que no es la primera vez que esto ocurre. En dos oca­siones más el centro de salud ha sido robado e in­cluso, en una oportuni­dad, los ladrones se lleva­ron un reproductor DVD de la institución.

“Cuando ven la oportu­nidad de robar algo lo ha­cen y eso es falta de con­ciencia porque esta insti­tución le presta el servicio a muchos enfer­mos”, dijo Roa.

Además de lidiar con los robos, el especialista destacó carencias impor­tantes en las instalacio­nes como la falta de un equipo de aire acondicio­nado en el área de qui­mioterapias.

“Nosotros preparamos las quimioterapias en SAO porque aquí no te­nemos las condiciones para hacerlo. Tenemos seis meses con el aire da­ñado y eso nos limita”, concluyó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para proteger a los agricultores de los efectos del cambio climático, utilizando tecnología para monitorear cultivos y planificar cosechas. La medida es urgente, especialmente tras las pérdidas de 60% de la siembra de maíz en Portuguesa.

Redes sociales