Categorías: Locales

Reviven la tradición del gran pesebre en La Carucieña

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- Más de 40 paletas sostienen esas montañas y cavernas levantadas en yeso con sábanas teñidas de tierra, infinidad de personajes representados en muñecos de trapos, muchos tejidos y lo que más llama la atención son los 17 elementos entre trabajadores en plena faena y animales que retozan en las laderas, por tratarse del «Pesebre con movimiento» de La Carucieña. Este domingo a las 7:00 pm será su inauguración, luego de nueve años de receso, con los aguinaldos interpretados por la agrupación «Alma de Lara».

Se trata del homenaje a don Gilberto Alvarado, quien durante más de 40 años materializaba esta tradición y cuya familia volvió a unirse desde junio, para la recuperación y elaboración de la mayoría de las piezas, así como recibir la colaboración de material de reciclaje. La curiosidad de los vecinos es inevitable, ante las rejas tapadas de la casa de la familia Alvarado, en la avenida 4 del sector 2, justo en la esquina 13, cuyo porche está ocupado por ese paisaje desértico del terruño de Jesús. Un pesebre extendido en 4 metros por 3 metros, manteniendo el ingenio que permite la movilidad a través de un sistema artesanal.

María Isabel Alvarado explicó que varias generaciones crecieron con esa magia y admirando el trabajo de su padre, pero la vejez no le permitió seguir con esa tradición. «Este año volvimos a reunirnos en su honor, a un año de su fallecimiento y cuidando todos los detalles para mantener la originalidad», señaló y advirtió que el doble sistema que permite el movimiento, se ajusta al día y a la noche, pero siempre un ángel es el protagonista.

Son elementos debidamente ubicados y que dejan claro el trabajo hecho a mano, con los mini estantillos que bordean los caminos en bajadas, así como esas arepitas, panes y hasta señores en la recolección de naranjas. Todo un pueblo de trabajadores, con un hombre que pica la leña y puede hacer los movimientos del hacha. Mientras a lo alto, va José dirigiendo el paso del burro que lleva a María embarazada y con la gran espera del 24 de diciembre para el nacimiento del Niño Jesús.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este viernes 17 de noviembre.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la…

julio 12, 2025

Gaiteros está a una victoria del título de la Superliga Profesional de Baloncesto

Gaiteros del Zulia se colocó a una victoria del título de la Superliga Profesional de…

julio 12, 2025

Exalumnos y Cronista reviven historia escolar en “Encuentro Pedagógico de Las Cuibas”

La Unidad Educativa Nacional "Evelio José Aponte" fue el escenario de un valioso encuentro histórico…

julio 12, 2025

Activan alerta roja por lluvias torrenciales en Cataluña España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España ha emitido una alerta roja en varias…

julio 12, 2025

Candidato por la oposición Henri Falcón inicia campaña electoral

Con una caravana inició la campaña del candidato a la Alcaldía de Iribarren Henri Falcón.…

julio 12, 2025

Docentes recomiendan técnica RICE para lesiones

El uso de la técnica del reposo, hielo, compresión y elevación (RICE son siglas en…

julio 12, 2025