lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Reubicarán a buhoneros de el Terminal de Pasajeros

William Croes | LA PRENSA.-El orden en los andenes se cumplirá al pie de la letra en el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto. La dirección de la estación conjuntamente con la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito emprendió el plan de reubicación de más de una centena de comerciantes informales que operaban dentro de las instalaciones, muy cerca de los autobuses.

En el patio del terminal hay un total de 110 kioscos y tarantines de diferentes medidas. El promedio supera los 25 puestos por andén, lo que dificulta aún más la espera de los pasajeros en la acera porque está copada por los puestos donde los informales venden chucherías, jugos y refrescos.

Apostamos por un terminal más ordenado y limpio, esa es la concepción”, expresa Luis Valencia, director del terminal que luego de realizar el censo determinó que todos los comerciantes van a la pared perimetral cercana al andén A (que sale a Caracas) y tendrán sus puestos de dos metros cuadrados en una extensión de 200 metros lineales.

La intención de la reubicación de los comerciantes informales es brindar mayor seguridad y orden a los usuarios. Es imperante rescatar espacio para la espera de todas las personas que están próximas a abordar la unidad que los lleve a su destino.

Valencia explica que los comerciantes no se oponen a la reubicación, y que en los próximos días comenzarán a recoger los kioscos y estructuras metálicas para desocupar el espacio. “Hay espacio para todos los comerciantes, de hecho hay de sobra porque daremos un local por comerciante, esto para frenar la reventa y alquiler de los puestos”.

Hoy se estarán dando los últimos detalles en la recuperación del patio y las instalaciones internas del terminal, y ya se retomarán las operaciones y salida de las unidades.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales