Rafael Piña | LA PRENSA.- Las formas de conseguir agua para paliar la escasez que viven habitantes de los municipios Iribarren, Morán y Jiménez por las fallas en la distribución del Sistema Alto Tocuyo (SAT) son extremas. Depender de la lluvia, bañar a los muchachos en plena calle de los chorros que caen del techo o buscar el líquido en algunos pozos del sector San Juan son algunas de las alternativas que realizan los barquisimetanos para aguantar hasta el lunes que, supuestamente, se normalizaría todo.
El señor Carlos Peña vive en la calle 53 con carrera 15 y tenía llenando su tobo en una canal y se mostraba feliz porque al menos tendría agua para dos días. “No me ha llegado el agua, tengo muy poca reserva en mi casa y cuando vi ese aguacero no lo pensé y saqué los tobos para llenarlos, espero que esto se normalice”, enfatizó.
Según la presidenta de Aguas Lara (antigua Hidrolara), Sabrina Salvatrice las labores para limpiar el agua es por falta de sulfato de aluminio que estaría llegando entre ayer y hoy, y de hecho fue así, pero vecinos de la avenida Venezuela con 37 denunciaron que el químico “como que no está haciendo su función” porque ayer en la tarde el agua seguía saliendo de las tuberías color marrón.
Mientras que en otros sectores como el barrio Los Colerientos el líquido llegó de madrugada y apenas dos horas, lo que hizo madrugar a muchos.
Familias en Palavecino exigen la recuperación del asfaltado de sus cinco calles principales y la…
Educación ambiental en Venezuela sigue siendo aislada y simbólica, incumpliendo su obligatoriedad y la meta…
Fundación El Zulia Recicla, con ayuda de estudiantes, restaura pupitres con desechos plásticos y mobiliario…
Utilizado en su visita a Belém durante el 2024, el papamóvil del papa Francisco ahora…
Agricultor, de 60 años, perdió la vida mientras era trasladado al Hospital Central de Barquisimeto…
En la noche de este miércoles 26 de noviembre, los primeros cuatro capítulos de la…