sábado, 26 julio 2025
sábado, 26 julio 2025

Rehabilitarán cancha del barrio La Peña

Lorena Rojas | LA PRENSA de Lara.-& ;El alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes, a través de Emica inició la rehabilitación integral de la cancha techada del barrio La Peña en la parroquia Unión, para que así los chamos que practiquen deporte tengan un lugar digno para entrenar.

Sobre la obra el alcalde informó que se estaba haciendo una inversión de unos 816 millones de bolívares.

Dijo que la rehabilitación de la cancha techada comprende reparación de la cerca perimetral, sustitución e instalación de ocho luminarias, reparación de portones para acceso peatonal, reparación de la losa del piso de la cancha, entre otras mejoras.

«La recuperación de la cancha de La Peña es un compromiso adquirido en una jornada de Gobierno de Calle, y estamos cumpliendo, rescatando un espacio para el deporte y la recreación de toda la comunidad, que esperamos muy pronto vuelva a recibir a la muchachada de esta comunidad cuando sea levantada la cuarentena», comentó Reyes Flores.

Aunque la orden del alcalde y la gobernadora sea quedarse en casa, Reyes quiere ir mejorando poco a poco los espacios de esparcimiento y recreación para cuando se vaya flexibilizando la cuarentena en el estado.

La recuperación de esta cancha no solamente beneficiaría a los chamos de la comunidad sino que también a ancianos que estén cerca de la misma y así poder «estirar las piernas» en el horario establecido por el gobierno nacional días atrás.

La población venezolana lleva casi dos meses en confinamiento para evitar la propagación de contagio del coronavirus en el país, exigiendo y obligando el uso de tapabocas.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Carlos Cruz Diez y el «Monumento al Sol Naciente»: la historia detrás del ícono de Barquisimeto

La "Cromoestructura Radial Homenaje al Sol" de Carlos Cruz-Diez en Barquisimeto, la segunda obra pública más grande del artista, es un símbolo cultural que inmortaliza los crepúsculos larenses y fomenta la interacción del espectador. Este monumento, impulsado por una iniciativa municipal y con apoyo presidencial, forma parte del vasto legado del maestro del color, que sigue siendo expandido globalmente por su familia.

Redes sociales