Categorías: Locales

Refrescos se quedan en la nevera

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- Ahora son los guaros quienes quedan congela­dos al ver los precios de los refrescos. Una Coca Cola de dos litros ya pisa los Bs. 980 mil, precio que espanta a quien se acerca a las neveras de las panaderías o locales de comida esperanzado en degustar una de las bebi­das que era ícono de las comidas familiares.

Ahora los almuerzos y cenas ya no cuentan ni siquiera con un refresco de naranja frío, pues este también ha superado los 700 mil bolívares, precio que sobrepasan un suel­do quincenal de un traba­jador común, que está por el orden de los Bs. 600 mil, pues según el úl­timo ajuste salarial de­cretado por el Ejecutivo nacional el ingreso míni­mo apenas llegó al mi­llón de bolívares.

“¿Un refresco? eso ya no combina con nuestro bolsillo”, dijo de forma jocosa Xiomara Gimé­nez, una ama de casa que comenta que ni con re­frescos, ni con un jugos naturales puede acompa­ñar las comidas diarias, pues sus ingresos men­suales apenas le rinden para comprar en el mejor de los casos un kilo de arroz y pasta.

Y es que ni para las fies­tas infantiles los guaros están buscando los re­frescos. “Más nunca compramos refrescos, y estamos buscando una opción distinta para acompañar las tortas. ¿Cómo vamos a sacar más de seis millones pa­ra comprar sólo 6 refres­cos?”, dijo Carmen Mon­tilla, preocupada pues en la iglesia que asiste ya es­tán organizando el día del niño y al parecer el gran ausente será el re­fresco, pues ni el de litro y medio es asequible para la gente.

Se suman a la carrera

La galopante inflación no sólo alcanzó a las be­bidas burbujeantes. Los jugos también han co­menzado a subir de for­ma acelerada de precio. Un jugo de naranja de dos litros que hace sólo unos tres meses tenía un costo de 25 mil bolívares ya supera los 200 mil bo­lívares.

Lo que representa un aumento de más del 100% en el costo final del producto, situación que se repite en la mayoría de las presentaciones y mar­cas de bebidas que a principio de año eran las más buscadas por los
guaros.

“Necesitamos que el gobierno estabilice los precios, porque no es só­lo el precio de un jugo o de un refresco, son los productos de la cesta bá­sica que cada vez están más costosos y complica­dos para adquirir”, dijo con preocupación Eduar­do Gil, un padre de fami­lia que debe rebuscarse con dos trabajos para cu­brir los gastos de su casa.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Anuncian aspirantes a Madrina de Cardenales 2025-2026

La organización Madrina de Cardenales hace la presentación oficial de las aspirantes que competirán en…

agosto 26, 2025

ONU crea el primer panel científico para la gobernanza de la inteligencia artificial

La Asamblea General de la ONU aprobó la creación del primer panel científico para la…

agosto 26, 2025

Niña de 2 años falleció tras ser arrollada en Morán

Un lamentable suceso cobró la vida de una niña de 2 años en el sector…

agosto 26, 2025

7 familias en Moroturo tienen 29 días sin servicio eléctrico

Las personas de la comunidad en Moroturo se organizaron para realizar una denuncia por medio…

agosto 26, 2025

Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso con una romántica propuesta digna de sus canciones

La famosa pareja de Taylor Swift y Travis Kelce dieron a conocer que van a…

agosto 26, 2025

Checo Pérez y Valtteri Bottas: La dupla elegida por Cadillac para su debut en F1

Cadillac F1 anunció que Sergio Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos para su temporada…

agosto 26, 2025