Las ventas de agua potable en botellones que se recargan en el oeste de la capital larense se han incrementado. Comerciantes han pasado de recargar 10 botellones al día hace dos meses a unos 60 diarios, a consecuencia de la turbidez que tiene el agua que se recibe por tuberías.
Estefanía Pérez, vendedora de agua en Santa Isabel, sostuvo que a cada momento del día llegan personas a su establecimiento para recargar hasta cinco de estos envases.
«A diario puedo vender hasta unas 60 recargas, recibo clientes de diversas partes del oeste de Barquisimeto, puedo decirte que de Valle Dorado, Jacinto Lara y El Tostao. Generalmente, esta agua la usan para la cocina y el consumo humano«, refirió Pérez.


Hacer recargas de sus botellones es la opción de muchos barquisimetanos para poder tener agua potable
Juan Aular recarga agua en Barrio Unión y asegura que en todo momento tiene despacho de agua y que a diario puede llegar a vender unos 50 botellones.
El tratamiento de esta agua se da a base de filtros y una precloración que oxida la materia orgánica, así como se agrega cloro u ozono para eliminar bacterias y otros microorganismos que puedan estar presentes en el agua. Esta agua, antes del tratamiento es traída del centro y este de Barquisimeto en contenedores especiales.
El precio de la recarga ronda entre los 35 y 40 bolívares, y se brinda la desinfección del envase.


Altos precios en mantenimiento de bombas
Las bombas de succión también se están viendo afectadas, debido a la suciedad del agua que enfrenta la zona oeste de Barquisimeto, ya que al extraer agua con ella arrastran también sedimentos y algunos vecinos han dicho que hacerle mantenimiento les ha salido caro.
«Ayer vi que la bomba succionaba muy suave, deduje que estaba tapada de barro y en efecto, así fue cuando la abrí», dijo Luis Valenzuela, residente de Andrés Castillo, en la parroquia Unión. Una revisión y mantenimiento puede rondar entre los 30 y 40 dólares, dependiendo del trabajo.